cristoraul.org |
VASILIEVHISTORIA DEL IMPERIO BIZANTINOCapítulo V LA ÉPOCA DE LA DINASTÍA
MACEDÓNICA (867 -1056) Y EL PERIODO DE TURBULENCIAS (1056 -1081)
La época de la dinastía
macedónica comprende dos períodos de desigual importancia y duración: el
primero va del 867 al 1025, año de la muerte del emperador Basilio II; el otro,
más breve, se extiende del 1025 al 1056, año en que murió la emperatriz
Teodora, última representante de esta dinastía.
El primero de los dos
períodos fue el más brillante de la historia política de Bizancio. Las guerras
orientales y septentrionales, dirigidas contra árabes, búlgaros y rusos,
fueron, a pesar de algunos reveses sufridos a fines del siglo IX y principios
del X, coronadas de espléndidos éxitos en la segunda mitad del siglo X y
comienzos del XI. El triunfo del Imperio bizantino fue particularmente notable
bajo Nicéforo Focas y Juan Tzimiscés y alcanzó su apogeo con Basilio II. A esta
sazón los movimientos separatistas del Asia Menor habían terminado; la
influencia bizantina en Siria se afirmaba; parte de Armenia había sido añadida
al Imperio y la otra reducida a vasallaje; Bulgaria estaba convertida en
provincia romana y la joven Rusia, tras recibir el cristianismo transmitido por
Bizancio, entablaba con el Imperio estrechas relaciones en los campos
religioso, político, comercial e intelectual.
El Imperio, entonces, se
halló en el apogeo de su gloria. Una considerable obra, legislativa —expresada
por la publicación de un código gigantesco, las Basílicas, y por una serie de
famosas Novelas dirigidas contra las usurpaciones de los grandes
terratenientes— y un progreso intelectual, al que se hallan asociados los
nombres del patriarca Focio y de Constantino Porfirogénito,
aumentan más la gloria e importancia del primer período de la dinastía macedónica.
Después del año 1025 y la
primera desaparición de la gran figura de Basilio II, el Imperio entró en un
período de turbaciones y revoluciones palatinas que lo condujeron a los años de
anarquía del período 1056 -1081. Con los Comnenos, que ascendieron al trono en
1081, el Imperio había de conocer otro nuevo siglo de grandeza. El orden se
restableció y durante algún tiempo volvieron a prosperar las letras y las
artes.
El problema del origen de la dinastía macedónica. La cuestión del origen del
fundador de la dinastía macedónica ha sido muy debatido y resuelto de diversas
maneras, a veces contradictorias. Las fuentes difieren mucho sobre ese punto.
Mientras las fuentes griegas hablan del origen armenio o macedonio de Basilio
I, las fuentes armenias aseguran que el emperador era de sangre armenia muy
pura, y las fuentes árabes hacen de Basilio un eslavo. Por eso se ve aplicar a
Basilio, ora el nombre, generalmente admitido, de Macedonio, ora de Armenio,
ora de Eslavo, que le atribuyen, sobre todo, los historiadores rusos anteriores
al último cuarto del siglo XIX. La mayoría de los eruditos consideran a Basilio
un armenio establecido en Macedonia y hablan de su dinastía como de una
dinastía armenia. Pero, considerando que había muchos armenios y eslavos entre
la población de Macedonia, cabe suponer que Basilio fue de origen semiarmenio o semieslavo. De
creer a un historiador que ha estudiado especialmente la época de Basilio, la
familia de éste pudo haber tenido origen armenio, unirse conyugalmente con
eslavos, tan abundantes en Macedonia, y así, “eslavizádose”
gradual y profundamente. De modo que si se quiere descubrir una definición más
exacta de la dinastía macedónica desde el punto de vista de sus elementos
etnográficos, puede dársele el nombre, más correcto, de dinastía armenioeslava. En época reciente los sabios han logrado
determinar el nombre de la población natal de Basilio: la ciudad macedonia de Chariupolis.
La vida de Basilio antes
de su exaltación al trono fue extraordinaria. Joven y desconocido, acudió a
Constantinopla a buscar una mejor posición económica y social. Atrajo la
atención de los cortesanos por su alta estatura, su notable fuerza y su
habilidad en la doma de caballos salvajes. Los relatos que corrían a propósito
de Basilio llegaron a oídos del emperador Miguel III, quien le llamó a su
corte, le hizo quedarse a su lado y acabó dejándose influenciar por su nuevo
favorito, el cual no tardó en ser proclamado coemperador y coronado como tal en la iglesia de Santa Sofía. Basilio recompensó de manera
cruel los favores del emperador. Al advertir que Miguel empezaba a mostrarle
desconfianza, le hizo asesinar por sus amigos y se proclamó emperador. A su
muerte, el trono pasó a sus hijos, León VI, el Filósofo o el Sabio (886-912), y
Alejandro (886-913). El hijo de León, Constantino VII Porfirogénito (913-959), fue muy indiferente a los asuntos públicos y consagró todo su tiempo
a la literatura, pasando la vida en compañía de las personas más instruidas de
su época. Dejó la administración en manos de su suegro, el enérgico almirante
Romano Lecapeno (919-944), al que “un poco de sangre vertida y numerosos
perjurios elevaron a la cúspide de las ambiciones humanas”. En 944 los hijos de
Romano Lecapeno obligaron a su padre a abdicar y retirarse a un monasterio,
declarándose ellos emperadores. Fueron depuestos al año siguiente por
Constantino Porfirogénito, quien reinó sólo del 945
al 959. Su hijo, Romano II, sólo gobernó cuatro años (959 -963) y murió dejando
a su mujer, Teófano, con dos hijos menores: Basilio y Constantino. Teófano
contrajo matrimonio con el mejor general del Imperio, Nicéforo Focas, el cual
fue proclamado emperador (Nicéforo II Focas, 963-969). Su reinado terminó de
una manera trágica. Fue asesinado el 969, pasando la corona a Juan Tzimiscés
(969-976), cuyas pretensiones al trono se fundaban en estar casado con
Teodora, hermana de Romano II e hija de Constantino VII Porfirogénito.
Sólo después de la muerte de Juan Tzimiscés, los dos hijos de Romano II,
Basilio II, apodado el Bulgaróctonos o Matador de
Búlgaros (976-1025), y Constantino VIII (976-1028) se hicieron realmente dueños
del Imperio. La administración se concentró sobre todo en manos de Basilio II,
bajo cuyo reinado el Imperio alcanzó la cima de su poder y gloria. Tras su
muerte empezó la decadencia de la dinastía macedónica. Al morir Constantino
VIII, el anciano senador Romano Argiro casó con Zoé,
hija de Constantino, siendo nombrado emperador y reinando de 1028 a 1034. Zoé
le sobrevivió y, teniendo ya cincuenta y seis años, casó con su amante, Miguel
el Paflageón, el cual, a instancias de su mujer, fue
proclamado emperador, reinando, con el nombre de Miguel IV el Paflagón de 1034 a 1041. Bajo su reinado y el muy corto de
su sobrino, Miguel V el Calafate (1041-1042), emperador ocasional y figura
tan insignificante como su tío, se produjeron en el Imperio hondo descontento y
desórdenes sociales muy graves. El resultado fue la deposición de Miguel V, a
quien se sacaron los ojos. Durante un par de meses el Imperio fue gobernado por
la extraordinaria asociación de Zoé, viuda por segunda vez, y su hermana menor,
Teodora. El mismo año Zoé se casó en terceras nupcias y su nuevo marido fue
proclamado emperador, reinando de 1042 a 1055 con el nombre de Constantino IX Monómaco. Zoé murió antes que su tercer marido, pero
Teodora sobrevivió a Constantino Monómaco, y a la
muerte de éste quedó soberana única del Imperio (1055-1056). El reinado de Zoé
y Teodora es el segundo (después del de Irene) y último ejemplo de gobierno
femenino en Bizancio. Una y otra ocuparon el trono como basilisas autócratas y soberanas, es decir, como emperatrices de los romanos. Poco antes
de su muerte, Teodora, cediendo a las exigencias del partido de la corte,
eligió sucesor en el anciano patricio Miguel el Estratonico o Estratiótico, quien ascendió al trono al morir
Teodora en 1056. Teodora fue el último miembro de la dinastía macedónica, que
ocupó el trono durante 189 años.
LA POLÍTICA EXTERIOR DE
LOS EMPERADORES MACEDONIOS
La principal tarea que
halló ante si Basilio I fue la lucha contra los árabes. Circunstancias
excepcionalmente favorables permitían hacer grandes cosas en aquel sentido, ya
que el Imperio estaba en paz con Armenia al este, Rusia y Bulgaria al norte,
Venecia y el emperador de Occidente al oeste. Si se añaden a eso las
disensiones intestinas del califato oriental, provocadas por la creciente influencia
de los turcos en la corte árabe; la separación de Egipto donde se fundó en 868
la dinastía independiente de los Tulunídas; las
guerras civiles que dividían a los árabes de África del Norte y la difícil
situación de los omeyas de España en medio de una población indígena cristiana,
es perfectamente claro que Basilio se hallaba en una situación ventajosa para
luchar con éxito contra los árabes de Oriente y de Occidente. Pero aunque el
Imperio peleó contra los árabes de manera casi ininterrumpida durante todo el
reinado de Basilio I, no se aprovechó plenamente de las circunstancias
exteriores.
Las operaciones militares
empezaron con ven taja hacia el 870, en la región oriental del Asia Menor,
dirigiéndose contra los adeptos de la secta de los paulicianos. El emperador
tomó la ciudad principal de los paulicianos; Tefrícia (Devrigui). Este éxito no sólo acreció la extensión
de los territorios bizantinos, sino que puso también a Basilio en contacto
directo con los árabes de Oriente. Los ejércitos bizantinos y árabes
mantuvieron varios combates encarnizados y luego la lucha tomó la forma de
choques anuales y sin grandes consecuencias. La victoria fue a veces favorable
a los griegos y otras sonrió a los árabes, pero al fin la frontera bizantina
del Asia Menor adelantó mucho hacia el este.
Las relaciones de Basilio
con los árabes de Occidente tuvieron más importancia. Los árabes poseían
entonces la mayor parte de Sicilia y ocupaban algunos puntos del sur de Italia.
La turbulenta situación de Italia había provocado la intervención del emperador
de Occidente, Ludovico II, quien ocupó la importante ciudad de Bari. Basilio se
alió a Ludovico para una acción común contra los árabes. Pero esta alianza no
produjo los efectos apetecidos y se rompió. Muerto Ludovico, la población de
Bari entregó la ciudad a los funcionarios bizantinos.
Entre tanto los árabes se
apoderaban de Malta, posición estratégica de primer orden. El 878 tomaron por
asalto Siracusa, después de un asedio de nueve meses. Poseemos una interesante
descripción del sitio de Siracusa, debida a un testigo ocular, el monje
Teodosio, que vivía entonces en Siracusa y a la caída de la ciudad fue cautivo
de los árabes en Palermo. Teodosio cuenta que durante el cerco el hambre
predominaba en toda la ciudad. Los habitantes hubieron de alimentarse con
hierba, pieles y huesos de animales mezclados con agua. Se llegaron a comer
cadáveres de adultos y niños. De todo esto resultó una epidemia que arrebató en
poco tiempo muchas vidas. Tras la pérdida de Siracusa sólo quedó a Bizancio en
Sicilia, como plaza importante, Tauromenium o Taormina, en la costa oriental de
la isla. La toma de Siracusa por los árabes señaló un momento crítico en la
política exterior de Basilio y pareció presagiar el fracaso de su plan de
conjunto contra los árabes.
La caída de Tarento
(Italia meridional) en manos de las tropas de Basilio y el triunfante avance de
los bizantinos, tierra adentro de Italia, bajo el mando de Nicéforo Focas, en
los últimos años del reinado de Basilio, pueden considerarse un cierto consuelo
después del desastre de Sir acusa.
Aunque la
alianza occidental contra los árabes de Sicilia hubiese arrojado consecuencias
negativas, Basilio ensayó otra alianza con el rey armenio Asho Bagratida contra los árabes orientales. La alianza
estaba a punto de formalizarse cuando murió el emperador.
A pesar de
la pérdida de Siracusa y de algunas campañas desgraciadas contra los
musulmanes, Basilio logró aumentar en cierta medida la extensión de s
territorios bizantinos en Asia Menor y devolver a Bizancio la autoridad que
había perdido en la Italia del sur. “El anciano Basilio —dice el más reciente
historiador de ese período — podía morir en paz. Había cumplido en Oriente en
Occidente una tarea militar muy importante y a la vez una gran obra
civilizadora. El Imperio, tal como Basilio lo dejó, era más fuerte e imponente
que cuando lo había recibido”. Basilio había vivido en paz con todos sus
vecinos, salvo los árabes. No sucedió igual a su sucesor, León VI, el Filósofo
(886-912). Estalló la guerra entre Bizancio y los búlgaros, concluyendo con la
victoria de éstos. Durante esta guerra los magiares (húngaros) aparecieron por
primera vez en la historia bizantina. A fines del reinado de León los húngaros
acamparon a las puertas de Constantinopla. Armenia, aliada de los bizantinos y
expuesta a constantes invasiones árabes, no recibió de Bizancio la ayuda
esperada. A esto vino a unirse el cuarto casamiento del emperador, que suscitó
profundas turbaciones interiores. Este conjunto de complicaciones exteriores e
internas tuvo por resultado que el problema de la lucha contra el Islam se
hiciera cada vez más complejo y difícil para el Imperio.
Las campañas contra los
árabes fueron ineficaces en general bajo el reinado de León VI. En los choques
militares crónicos que se producían en los confines orientales, los árabes
consiguieron tantos éxitos como los griegos. Ni uno ni otros ganaron mucho en
aquellos encuentros. En Occidente, los musulmanes ocuparon Rhegium (Reggio) en
el litoral italiano del estrecho de Mesina. Así, el estrecho quedó del todo en
manos mahometanas. Los árabes tomaron el 903 Taormina, último punto fortificado
de la Sicilia bizantina. Con la caída de esta ciudad, Sicilia quedó de hecho
completamente en manos de los árabes. Las pequeñas poblaciones que aun
pertenecían a los griegos no desempeñaron papel alguno en la historia ulterior
de Bizancio. La política oriental de León VI durante la segunda mitad de su
reinado fue independiente en absoluto de sus relaciones con los árabes de
Sicilia.
Al principio del siglo X
hubo numerosas manifestaciones de la actividad de la flota musulmana. Desde
fines del siglo IX los piratas cretenses venían efectuando incursiones
devastadoras en el Peloponeso e islas del Egeo. Tales incursiones crecieron en
peligrosidad cuando empezaron a actuar de concierto las flotas cretense y
siria. El golpe realizado contra Tesalónica por la flota musulmana en 904, bajo
la dirección del renegado griego León de Trípoli, fue el hecho de armas más
famoso que ejecutaron los árabes en aquel período. La toma de la ciudad exigió
un asedio largo y difícil. A los pocos días de la ocupación, los vencedores,
cargados de abundantes cautivos y ricos despojos, hiciéronse otra vez a la vela hacia el este y Siria. Tras este desastroso suceso, el
gobierno bizantino se preocupó de fortificar Tesalónica. Poseemos un relato
detallado del ataque árabe a la ciudad: la dramática exposición del sacerdote
Juan Cameniatis, testigo ocular que atravesó todos
los rigores del asedio.
Los éxitos navales de los
árabes obligaron a los emperadores bizantinos a procurar la mejora de su propia
escuadra. Resultado de sus esfuerzos fue la brillante victoria lograda en 906
sobre los árabes en el Egeo por el general bizantino Himerio.
Pero la expedición marítima enviada por León VI, bajo la dirección del propio Himerio, contra los aliados árabes orientales y cretenses,
concluyó en un completo fracaso para el Imperio. En el detallado análisis que
hace de la composición de las fuerzas expedicionarias, Constantino Profirogénito, en De Cerimoniis aulae byzantinae,
indica la presencia de 700 rusos.
Así, la lucha contra los
árabes, bajo León VI, fracasó del todo. En Occidente se perdió en definitiva la
isla de Sicilia; en Italia del sur las tropas bizantinas no lograron progreso
alguno después de ser relevado Nicéforo Focas; en la frontera oriental los
árabes avanzaban lenta, pero continuamente, y en el mar la flota de Bizancio
sufrió varias graves derrotas.
Es interesante observar
que, a pesar de la animosidad religiosa y los choques militares, los
bizantinos, en sus documentos oficiales, expresaban a veces sentimientos de
viva amistad hacia los árabes. Así, Nicolás el Místico, patriarca de
Constantinopla en aquel período, escribía “al muy ilustre, muy honorable y “muy
amado” emir de Creta, que “los dos poderes del universo entero, el poder de los
sarracenos y el de los romanos, se distinguen y brillan como dos astros en el
firmamento. Por esta sola razón debemos vivir en común como hermanos, aunque
sean dive rsos nuestros usos, costumbres y religión”.
Durante el largo reinado
de Constantino VII Porfirogénito (913 -959) y de
Romano Lecapeno (919-944), el Imperio bizantino no pudo luchar eficazmente
contra los árabes hasta la tercera década del siglo X, ya que todas sus fuerzas
estaban ocupadas en la guerra búlgara. Felizmente para Bizancio, el califato
atravesaba entonces un período de desintegración, de luchas intestinas y de
formación de nuevas dinastías independientes. No obstante, cabe mencionar una
operación afortunada de la flota bizantina. En 917, el pirata renegado León de
Trípoli, que el 904 se había apoderado de Tesalónica, fue aplastado en Lemnos
por la escuadra bizantina.
A continuación de las
campañas búlgaras se revelaron generales de mucho talento en los ejércitos
griego y árabe. El griego Juan Curcuas fue, con frase
de un cronista, un “segundo Trajano o Belisario”, y tomó “alrededor de millares
de ciudades”. Incluso se le consagró una obra especial, que no ha llegado a
nosotros. Su talento hizo alzarse una nueva aurora en la frontera de Oriente” y
con él “un nuevo espíritu pareció animar la política oriental del Imperio, un
espíritu de ofensiva y de confianza” (Runciman). Los árabes tuvieron también un
jefe eminente en la persona de Saif-Abdallah, miembro
de la dinastía independiente de las hamdanidas, que
gobernó Alepo. Su corte fue un brillante centro de actividad literaria y los
contemporáneos llamaron a su época la “Edad de Oro”. Poco antes de mediados del
siglo X, Curcuas alcanzó muchas victorias en la
Armenia árabe y ocupó numerosas ciudades de la Alta Mesopotamia. En 933 tomó
Mitilene y en 944 la ciudad de Edesa fue obligada por las tropas griegas a
entregar una preciosa reliquia que poseía: la imagen milagrosa del Salvador (mandilion), que fue transportada con gran pompa a
Constantinopla.
Aquel fue el último
triunfo de Curcuas. Sus éxitos, y sobre todo el
último, habían hecho de él, según Runciman, “el héroe del momento”. Su
popularidad inquietó al gobierno y a fines del año 944 Curcuas fue relevado de su puesto. Casi a la vez caía Romano Lecapeno y a los pocos
meses sus hijos, quedando Constantino Porfirogénito como único emperador. “Era el fin de una época. Nuevos actores iban a moverse
en escena” (Runciman).
La época de Romano
Lecapeno tuvo gran importancia para la política oriental de Bizancio. Después
de tres siglos de defensiva, el Imperio, bajo la dirección de Romano y de Juan Curcuas, emprendió una triunfante ofensiva. Al final de
aquel período la frontera difería mucho de la hallada por Romano al llegar al
poder. En conjunto las provincias fronterizas estaban a salvo de las
incursiones árabes. Durante los doce años últimos del reinado de Romano, los
invasores musulmanes sólo atravesaron dos veces la frontera. Fue el mismo
Romano quien nombró general a aquel Curcuas que fue
“el más brillante soldado que el Imperio había producido desde hacía varias
generaciones. Él infundió nuevo espíritu a los ejércitos imperiales y los
condujo a la victoria, muy al interior de las tierras infieles... Juan Curcuas fue el primero de una línea de brillantes
conquistadores y, como primero, tiene derecho a los mayores elogios, una parte
de los cuales debe atribuirse a Romano Lecapeno, que fue quien escogió a Curcuas y bajo cuyo reinado el Imperio conoció veinte años
de gloria” (Runciman). Los últimos años de Constantino Porfirogénito trajeron encarnizados combates contra Saif y, aunque
los griegos fueron vencidos en varias batallas, la lucha concluyó con la
derrota de los árabes en el norte de Mesopotamia, atravesando los bizantinos el
Éufrates. Durante aquellos años de lucha, Juan Tzimiscés, futuro emperador, se
distinguió por su talento militar. En cambio, una expedición marítima
organizada el 949 contra los árabes de Creta fracasó por completo, costando a
Bizancio numerosas naves. 629 rusos estaban entre los soldados de Bizancio que
participaron en aquella campaña. Los constantes choques entre bizantinos y
musulmanes en Occidente (Italia y Sicilia) no influyeron en el curso general de
los acontecimientos.
Las conquistas orientales
de Juan Curcuas y Juan Tzimiscés, que llevaron las
fronteras bizantinas más allá del Éufrates, inauguran para Bizancio una serie
de victorias sobre los sarracenos. Con expresión del historiador francés Rambaud, “todos los fracasos de Basilio I estaban vengados;
quedaba abierto el camino hacia Tarso, hacía Antioquía, hacia Chipre y hacia
Jerusalén, y cuando Constantino VII, enfermo, de regreso de su peregrinación al
Olimpo, recibió los postreros sacramentos de la Iglesia griega, pudo
regocijarse de que bajo su reinado se hubieran hecho tan grandes cosas por la
causa de Cristo. Había inaugurado, tanto para Oriente como para Occidente, para
los heleno s como para los francos, la era de las Cruzadas”.
Durante el corto reinado
de Romano II (959-963), un general capaz y enérgico, el futuro emperador
Nicéforo Focas, ocupó Creta, destruyendo así aquel nido de piratas árabes que
había aterrorizado a la población de las islas y costas del mar Egeo. Al
reconquistar Creta, el Imperio recuperaba un importante punto estratégico y
mercantil en el Mediterráneo. Nicéforo Focas obtuvo igual éxito en la guerra emprendida
a continuación en Oriente contra Saif. Tras un
trabajoso asedio, Nicéforo ocupó temporalmente Alepo, residencia de los hamdánidas.
La obra de los tres
emperadores siguientes —Nicéforo Focas, Juan Tzimisees y Basilio II Bulgaróctonos — constituye por sí sola
las páginas más brillantes de la historia militar del Imperio en su lucha
contra el Islam.
Durante los seis años de
su reinado (963 -969), Nicéforo Focas concentró toda su atención en el Oriente,
aunque a veces la solicitasen los actos hostiles de los búlgaros, cada vez más
amenazadores, como secuela de la intervención del príncipe ruso Sviatoslav.
Parte de las fuerzas de Bizancio fue retenida también por los choques con el
emperador germano Otón el Grande, en Italia. En Oriente, las tropas bizantinas,
después de la ocupación de Tarso, conquistaron Cilicia. A la vez la flota de
Bizancio arrebataba a los árabes la importante isla de Chipre. A propósito de
la caída de Tarso, Yaqut, geógrafo árabe del siglo XIII relata una historia muy
curiosa fundada en los relatos de los refugiados de los distritos sometido s.
Según esa narración, Nicéforo Focas hizo plantar, como emblemas, en los muros
de Tarso, dos estandartes, el uno “de la tierra de los romanos”, el otro “de la
tierra del Islam”, ordenando a los heraldos que proclamasen que en torno al
primero debían reunirse cuantos deseasen la justicia, la imparcialidad, la
seguridad de sus bienes, de su familia, de su vida, de sus hijos, buenos
caminos, buen trato y leyes justas, mientras en torno al segundo habían de
congregarse los que desearan el adulterio, una legislación opresora,
violencias, extorsiones, confiscaciones de propiedades y usurpaciones de
tierras.
La ocupación de Cilicia y
Chipre abría a Nicéforo el camino de Siria. Comenzó, pues, a trabajar en la
realización de su sueño favorito: la conquista de Antioquía, corazón de Siria.
Entró, pues, en Siria y asedió Antioquía, pero como se evidenciara pronto que
el sitio había de ser dificultoso y largo, el emperador, abandonando el
ejército, se volvió a la capital. En su ausencia v durante el último año de su
reinado (969) sus soldados tomaron Antioquía. El fin principal quedaba
alcanzado. Cayó en manos de los vencedores considerable botín. “Así fue
reconquistada por las armas cristianas, el 29 de octubre de 969, la gran
Antioquía, la gloriosa Teópolis (nombre dado a la
ciudad por Justiniano el Grande), la población de los grandes patriarcas, de
los grandes santos, de los concilios y de las herejías”.
A poco de la toma de
Antioquía, los bizantinos ocuparon una ciudad siria aún más importante: Alepo.
Poseemos el interesante texto del acuerdo redactado entre el general bizantino
y el gobernador de Alepo. El tratado determina con mucha exactitud los límites
y número de los distritos sirios cedidos al emperador bizantino y de los que
éste debía convertirse en soberano. La principal ciudad cedida era Antioquía.
La ciudad de Alepo (en árabe Haleb) se convertía en
Estado vasallo del Imperio. La población musulmana pagaría a Bizancio un
impuesto especial, mientras los cristianos de los distritos vasallos quedaban
exentos de toda carga fiscal. El emir de Alepo consentía en ayudar al emperador
en las guerras de éste contra los no musulmanes de aquellas provincias.
Igualmente se comprometía a proteger a las caravanas comerciales bizantinas que
pudiesen penetrar en su territorio. Se garantizaba a los cristianos la
reconstrucción de sus iglesias destruidas. Se aseguraba la libertad de
conversión del cristianismo al mahometanismo y
recíprocamente. El tratado se concluyó después de morir asesinado Nicéforo
Focas (fines del 969). Jamás los musulmanes habían sufrido a manos bizantinas
humillación como la que les infligió Focas. Perdían Cilicia y parte de Siria y
una porción considerable de su territorio quedaba bajo la soberanía del Imperio
Yahia-ibn-Said
de Antioquía, historiador árabe del siglo XI, declara que la población de las
provincias musulmanas tenía la certeza de que Nicéforo se apoderaría de toda
Siria y otras provincias. “Las incursiones de Nicéforo —escribe aquel cronista—
se convirtieron en un placer para sus soldados, porque nadie les atacaba ni se
les oponía. Avanzaba adonde quería, destruía lo que deseaba sin encontrar un
musulmán, ni hombre alguno, fuese quien fuera, que le hiciese retroceder o le impidiese
obrar a su grado... nadie podía resistirlo”. En Occidente la política de Nicéforo
Focas fracasó. Bajo su reinado los musulmanes conquistaron en Sicilia las
últimas poblaciones bizantinas, quedando toda la isla en manos de los árabes.
La principal tarea que incumbió a Juan Tzimiscés (969-976), sucesor de Focas,
fue conservar lo conquistado por su predecesor en Cilicia y Siria. Durante los
primeros años de su reinado, Juan no pudo participar personalmente en las
operaciones militares de la frontera oriental a causa de las guerras rusa y
búlgara y de la insurrección de Bardas Focas, sucesos que requerían la atención
del emperador con plena exclusividad. Juan Tzimiscés quedó victorioso en el
norte y aplastó la insurrección de Bardas. El difícil problema italiano se
resolvió casando a la princesa bizantina Teófano con el heredero del trono
germánico, el futuro emperador Otón II. Resueltas estas diversas cuestiones,
pudo Juan Tzimiscés ocuparse del frente oriental.
Sus campañas contra los
musulmanes de Oriente fueron muy brillantes. Sobre la última poseemos una
fuente interesante conservada en las obras del historiador armenio Mateo de Edessa. Es una carta dirigida por Juan Tzimiscés a su
aliado Aschod III, rey de Armenia. Por esa misiva se ve que el objetivo final
del emperador era conquistar Jerusalén y emprender una verdad era cruzada.
Partiendo de Antioquía con su ejército, entró en Damasco y luego, dirigiéndose
al sur, avanzó por Palestina. Las ciudades de Nazaret y Cesárea se entregaron
espontáneamente al emperador. La propia Jerusalén empezó a “implorar
clemencia”. “Si esos malditos africanos que habían establecido allí su
residencia —escribe el emperador en su carta a Aschod — se nos hubiesen
refugiado en las fortalezas del litoral, habríamos ido, con ayuda de Dios, a
Jerusalén y hubiésemos podido orar en los Santos Lugares”. Pero antes de
marchar sobre Jerusalén, Juan llevó sus fuerzas al norte, “siguiendo el camino
que bordea el mar” y se apoderó de varias ciudades situadas sobre aquel camino.
En la misma carta leemos: “Ahora toda Fenicia, Palestina y Siria están liberad
as de la tiranía de los musulmanes y obedecen a los romanos”. La carta, por
supuesto, contiene muchas exageraciones. Comparándola con los informes
auténticos que nos da el historiador árabe Yahia-ibn-Said,
se advierte que los resultados de la campaña de Palestina fueron menos
importantes. Según toda probabilidad, el ejército bizantino no rebasó mucho la
frontera siria.
De regreso las tropas
bizantinas a Antioquía, el emperador volvióse a
Constantinopla, donde murió el 976. Según un cronista bizantino “todas las
naciones quedaron espantadas por los ataques de Juan Tzimiscés. Él agrandó el
territorio de los romanos; los sarracenos y los armenios huyeron ante él; los
persas le temieron; hombres de todas las naciones le llevaban presentes,
implorándole que hiciese la paz con ellos; avanzó hasta Edesa y hasta el río
Éufrates y la tierra se llenó de ejércitos romanos; Siria y Fenicia fueron
holladas por las pezuñas de los caballos romanos, y él consiguió grandes
victorias. La cortadora espada del cristiano se abatí a como una hoz”.
Las provincias
conquistadas por Juan Tzimiscés en su última campaña no fueron agregadas al
Imperio. El ejército retornó a Antioquía, que fue la principal base de operaciones
de las tropas bizantinas en Oriente durante la última parte del siglo X.
Bajo el sucesor de Juan,
Basilio II (976 -1025), las circunstancias no se mostraron favorables a una
política ofensiva en Oriente. Las amenazadoras insurrecciones de Bardas Skleros y de Bardas Focas en Asia Menor y la persistente
guerra búlgara requerían la atención continua de Basilio. No obstante,
reprimidas las rebeliones, el emperador peleó contra los musulmanes varias
veces a pesar de que continuaba la guerra búlgara. Las posesiones sirias del
Imperio estaban muy amenazadas por el califa de Egipto y la ciudad vasalla de
Alepo fue ocupada varias veces por ejércitos enemigos. Apareciendo
personalmente, y a veces de improviso, en Siria, Basilio logró restaurar allí
la influencia bizantina, pero no pudo hacer nuevas conquistas importantes. Al
comenzar el siglo XI el emperador firmó un tratado de paz con Hakim, califa egipcio de la dinastía fatimita. Durante los
últimos veinte años del reinado de Basilio no hubo choques graves con los
musulmanes, pero Alepo sacudió su vasallaje.
Aunque oficialmente
existieran relaciones pacíficas entre Basilio y Hakim,
este último en ocasiones persiguió con crueldad a los cristianos, lo que debió
disgustar no poco a Basilio como emperador ortodoxo. En 1009, Hakim ordenó destruir la iglesia del Santo Sepulcro y del
Gólgota, en Jerusalén. Las reliquias y tesoros de la iglesia fueron entregados
al pillaje, los monjes desterrados y los peregrinos perseguidos. Un historiador
árabe contemporáneo, Yahia de Antioquía, declara que el ejecutor de la
implacable voluntad de Hakim aplicó “todos sus
esfuerzos a destruir el Santo Sepulcro, arrasándolo hasta el suelo. Lo hizo
pedazos casi totalmente y lo aniquiló”. Los cristianos y los
judíos, aterrorizados, acudían en masa a las oficinas del gobierno musulmán
prometiendo renegar de su religión para abrazar la islámica. El decreto en que Hakim ordenaba la destrucción del templo fue firmado por un
ministro cristiano.
Parece que Basilio II no
hizo nada en defensa de los cristianos perseguidos ni de sus santuarios.
Después de la muerte de Hakim (1021), se abrió un
periodo de tolerancia, y en 1023, Nicéforo, patriarca de Jerusalén, fue enviado
a Constantinopla para anunciar que las iglesias y sus bienes habían sido
restituidos a los cristianos, que la iglesia del Santo Sepulcro y todas las
demás destruidas en Siria y Egipto habían sido reedificadas y que, en general,
los cristianos vivían seguros bajo el gobierno del califa. Desde
luego, en el relato de la reconstrucción de los templos en tan breve período
debe suponerse parte de exageración .
En Occidente, los árabes
de Sicilia seguían efectuando incursiones en la Italia del sur. El gobierno
bizantino, ocupado en otros problemas, no podía evitarlo. La intervención del
emperador Otón II de Alemania, emparentado por alianza matrimonial con la
dinastía bizantina, obtuvo al principio algunos éxitos en Italia, pero al cabo
los árabes infligieron una dura derrota a Otón. Hacia el fin de su reinado
Basilio II comenzó a preparar una gran expedición para reconquistar Sicilia,
más murió mientras se ocupaba en tales preparativos.
La anarquía que siguió a
la muerte de Basilio reanimó el valor de los árabes, quienes tomaron la
ofensiva y lograron triunfos, sobre todo en la comarca de Alepo. La situación
del Imperio quedó restablecida en cierto grado merced al joven y talentoso
general Jorge Maniaces, quien logró ocupar Edesa en
1032 y recuperar la segunda reliquia de la ciudad, la carta apócrifa de
Jesucristo a Abgaro, rey de Edesa. Después de la toma
de esta ciudad, el emperador Romano III propuso a los musulmanes un tratado de
paz. Las dos primeras estipulaciones que presentaba concernían a Jerusalén y
merecen atención especial. Exigía el emperador en la primera cláusula que los
cristianos tuviesen derecho a reconstruir todas las iglesias destruidas y
convenía en que la reedificación del templo del Santo Sepulcro se hiciese a
expensas del tesoro imperial. La segunda condición reservaba al emperador el
derecho de nombrar al patriarca de Jerusalén. Las negociaciones transcurrieron
con lentitud, porque no existía acuerdo sobre varias cláusulas del tratado.
Pero parece que el califa no se oponía a las dos primeras estipulaciones. El
pacto definitivo se firmó en 1036 y por él el emperador obtenía el derecho de
restaurar a su costa la iglesia del Santo Sepulcro. En 1046 un viajero persa, Nasir-i-Khusrau visitó la iglesia
restaurada, edificio espacioso, capaz de contener ocho mil personas y
construido con mucho arte. Se distinguía por sus mármoles de colores, su
ornamentación y sus esculturas. En el interior el templo estaba decorado
enteramente con pinturas y cubrían las paredes telas de brocado bordadas en
oro. El mismo viajero persa cuenta la curiosa leyenda de que el emperador había
visitado Jerusalén, pero como mero particular, de incógnito, pudo decirse. “En
los días en que Hakim reinaba en Egipto, el césar
griego vino de esa manera a Jerusalén. Cuando Hakim supo la nueva de su llegada, llamó a uno de sus coperos y le dijo: ‘Hay un
hombre que es tal y tal y a quien hallarás sentado en la mezquita de la Ciudad
Santa. Vete, acércate a él, y dile que Hakim te envía
a él para que no piense que yo, Hakim, ignoro su
venida; más dile que no se turbe, que ningún mal designio tengo contra él ”.
A pesar de varias
victorias de Jorge Maniaces, los esfuerzos del
emperador p ara reconquistar Sicilia no se tradujeron en resultados
apreciables. Es interesante notar que la expedición de Sicilia comprendía la
compañía (druzhina) de varengo-rusos
que servía al Imperio. Harald Hardrada, el famoso
héroe de las sagas escandinavas, participó también en la campaña militar.
Desde mediados del siglo
XI el Imperio iba a encontrarse frente a un nuevo enemigo: los turcos
selyúcidas, que tan preponderante papel desempeñaron en las épocas siguientes
de la historia de Bizancio.
Haciendo un examen de las
relaciones musulmana-bizantinas en la época de la dinastía macedónica, vemos
que los esfuerzos de Juan Curcuas, Nicéforo Focas,
Juan Tzimiscés y Basilio II produjeron el resultado de llevar las fronteras
orientales hasta el Éufrates y que Siria, con Antioquía, se incorporó de nuevo
al territorio de Bizancio. Si se prescinde del período de turbulencias que
siguió a la muerte de Basilio II, puede decirse que aquella fue la época más
brillante de la historia de las relaciones de Bizancio con los árabes de
Oriente.
A la vez se desarrollaban
entre el Imperio y Armenia relaciones muy importantes y frecuentes.
Durante siglos Armenia
había sido “una tea de discordia” entre Roma y Persia. Aquella antigua lucha
había terminado, a fines del siglo IV, con el re parto del “Estado- tapón” sito
entre las dos potencias. La parte occidental —y más pequeña— con la ciudad de Teodosiópolis (hoy Erzerum) había
pasado a poder del Imperio romano y la mayor y más grande a manos de los persas
sasánidas, bajo quienes fue conocida por el nombre de Persarmenia. Con frase de
un historiador, la división política de Armenia en dos partes, oriental y
occidental, tuvo por consecuencia una escisión “cultural” en la vida del pueblo
armenio, a causa de la diferencia de las dominaciones persa e iraniana”. Justiniano el Grande había introducido en
Armenia grandes reformas civiles y militares., proponiéndose destruir ciertos
usos locales y transformar Armenia en una provincia imperial ordinaria.
En el siglo VII, después
de conquistar a Siria y vencer a Persia, los árabes ocuparon Armenia. Las
fuentes armenias, griegas y árabes dan relatos contradictorios de aquel suceso.
Más tarde los armenios procuraron aprovechar las turbulencias del califato, las
cuales apartaban con frecuencia de los problemas armenios la atención de los
árabes, y varias veces trataron de sacudir el nuevo yugo. Las tentativas de
insurrección fueron castigadas por los árabes con tremendos pillajes y
devastaciones. Marr estima que a principios del siglo VIII Armenia había
quedado completamente arruinada por los árabes. Según él, dos señores feudales
fueron exterminados con la mayor crueldad y los gloriosos monumentos de la
arquitectura cristiana fueron destruidos. En resumen, el fruto de todo el
esfuerzo civilizador de los siglos precedentes quedó aniquilado”.
Llegó un momento en que el
califato necesitó la ayuda armenia para luchar contra el Imperio bizantino, y
en consecuencia otorgó, a mediados del siglo IX, el título de “Príncipe de los
príncipes” al armenio Aschod, de la familia de los bagrátidas.
La sabia administración de Aschod fue reconocida por todos, y a finales del
siglo IX el califa le dio el título de rey. Con esto se estableció en
definitiva un nuevo reino armenio, gobernado por la dinastía bagrátida. Al llegar las nuevas de tales sucesos a Basilio
I, poco antes de su muerte, el emperador se apresuró a conceder honor análogo
al nuevo rey de Armenia y le envió una corona real, firmando además un tratado
de amistad y alianza con él. En una carta que Basilio dirigió a Aschod llamábale su muy querido hijo y le daba la seguridad de que
Armenia sería siempre, entre todos los Estados, el aliado más íntimo del
Imperio. Todo esto demuestra claramente que tanto el califa como el emperador
necesitaban a Aschod bagrátida y deseaban contar con
su ayuda en la cruenta lucha que ambos mantenían entre sí.
La anarquía subsiguiente a
la muerte de Aschod provocó una intervención árabe en los asuntos interiores
armenios. Sólo bajo el reinado de Aschod II, “el de Hierro”, en la primera
mitad del siglo X, el territorio armenio fue liberado con ayuda de tropas
bizantinas y del rey de Iberia (Georgia). Aschod visitó en persona la corte de
Romano Lecapeno, donde se le hizo una acogida triunfal. Aschod II fue el primer
soberano que tomó el título de Shahinshah (“Rey de
reyes”) en Armenia. En la segunda mitad del siglo X, Aschod III trasladó la
capital oficial de su reino a la fortaleza de Ani, ciudad que a continuación se
adornó de magníficos edificios y convirtióse en
próspero centro de civilización. Hasta la guerra de 1914-18, las ruinas de Ani
se hallaban en territorio de Rusia, y un sabio ruso, N. Marr, consagró mucho
tiempo a estudiarlas con detalle. Sus búsquedas obtuvieron magníficos
resultados y sus brillantes descubrimientos fueron de la mayor importancia, no
sólo para la historia de Armenia y la civilización de los pueblos caucásicos en
general, sino también para la de la influencia bizantina en el Oriente
cristiano, que aquellos hallazgos nos permiten conocer mejor. En Armenia
estallaron nuevas turbulencias en relación con las invasiones de los turcos
selyúcidas bajo Basilio II, quien hubo de ponerse en persona al frente de un
ejército en los distritos cercanos al Cáucaso, lo que hizo una vez terminada la
guerra búlgara. El resultado de la expedición fue agregar al Imperio parte de
Armenia, quedando la otra sometida a vínculos de vasallaje. Esta nueva expansión
del Imperio en Oriente valió a Basilio una recepción triunfal en la capital y
fue la última victoria militar del activo y glorioso reinado del anciano basileus. Veinte años después, reinando Constantino Monómaco, Ani, la nueva capital de Armenia, fue ocupada por
Bizancio. Así concluyó el reinado de los bagrátidas.
El último representante de la dinastía fue invitado a instalarse en
Constantinopla, recibiendo tierras en Capadocia, una pensión y un palacio a
orillas del Bósforo, a cambio de su Estado perdido. “Con la adquisición del
reino de Ani, el Imperio poseía el macizo montañoso que cubría hacia el este la
región de Iberia, arrebatada en 1021 al rey de los abazes...
A la sazón tenía, en la frontera oriental, un territorio compacto, sin
parcelación ni corte, entre los países de Ani y el lago de Van” (Laurent).
Pero Bizancio no pudo mantenerse en Armenia. La población estaba muy descontenta de la política administrativa y religiosa del gobierno central. Además, la mayoría de las tropas de ocupación fueron llamadas a Europa para defender a Constantino Monómaco contra la insurrección de León Tornikios y luego contra los pechenegos. Los turcos selyúcidas, aprovechando la situación, conquistaron poco a poco Armenia mediante repetidas incursiones.
Relaciones de Bizancio con búlgaros durante la dinastía macedónica. La guerra búlgara es, más aún
que la guerra árabe, el hecho capital de la historia exterior de la dinastía
macedónica. En la época del zar Simeón, Bulgaria se convirtió en el enemigo más
temible del Imperio, llegando a poner en peligro el poder del emperador. Pero
los emperadores de la casa macedonia sometieron por completo el reino búlgaro,
haciendo de él una provincia bizantina.
En el reinado de Basilio I
hubo relaciones pacíficas entre Bulgaria y Bizancio. A raíz de la muerte de
Miguel III concluyeron favorablemente las negociaciones concernientes al
restablecimiento de la unión de las Iglesias griega y búlgara. El rey Boris
envió a su hijo Simeón a Constantinopla, para que fuese educado allí. Tales
relaciones de amistad eran muy ventajosas para los dos países. Libre de
inquietudes en su frontera septentrional, Basilio pudo lanzar todas sus fuerzas
a la lucha contra los árabes en Oriente, moviéndolas en el corazón del Asia
Menor, y contra los musulmanes de Occidente, en Italia. A su vez, Boris
necesitaba la paz para reorganizar su Estado, tan recientemente convertido al
cristianismo.
En el reinado de León VI
(886) se rompió la paz por razones económicas: tratábase de ciertos derechos aduaneros muy perjudiciales al comercio búlgaro. Tenía
entonces Bulgaria por rey al famoso Simeón, educado, como dijimos, en
Constantinopla. Su “pasión por saber le llevaba a releer los libros de los
antiguos”. Prestó grandes servicios a su reino en las esferas de la civilización
y la instrucción. Sus vastos planes políticos habían de ser realizados a costa
de Bizancio. León VI, comprendiendo que no podía oponer a Simeón un ejército
suficiente (pues las tropas bizantinas estaban absorbidas por la guerra árabe),
llamó en su socorro a los salvajes magiares. Estos consintieron en invadir de
improviso el norte de Bulgaria para atraer la atención de Simeón lejos de las
fronteras bizantinas.
Fue aquel un momento de
máxima trascendencia para la historia de Europa. A fines del siglo IX, un nuevo
pueblo, los magiares o húngaros (las fuentes bizantinas los califican con
frecuencia de turcos y las occidentales los llaman a veces avaros) se halló
mezclado en los asuntos internacionales de los Estados europeos. Aquella, con
frase de C. Grot, fue “la primera aparición de los
magiares en la escena de los conflictos europeos, con el papel de aliados de
una de las más civilizadas naciones”. Al principio Simeón fue vencido varias
veces por los magiares, pero, desplegando gran habilidad, pudo salir de la
difícil situación en que se encontraba. Procuró ganar tiempo negociando con
Bizancio, mientras conseguía atraer a su causa a los pechenegos. Con ayuda de
éstos batió a los magiares, obligándoles a retirarse al norte, en donde luego
se asentaría su futuro Estado, en el valle del Danubio central. Tras esto,
Simeón volvióse otra vez hacia Bizancio. Una victoria
decisiva condujo a sus tropas hasta los muros de Constantinopla. El emperador,
vencido, logró la paz a condición de comprometerse a no ejecutar acto alguno
hostil a los búlgaros y a enviar anualmente a Simeón ricos regalos.
Después del asedio y
saqueo de Tesalónica por los árabes (904), Simeón mostró vivos deseos de unir
aquella ciudad a su reino. León VI no consiguió evitarlo sino a trueque de
ceder a los búlgaros otras comarcas del Imperio. Poseemos una interesante
inscripción, grabada en un mojón de piedra en la frontera búlgaro-bizantina, en
904, y relativa al arreglo convenido entre ambas potencias. El historiador
búlgaro Zlatarski dice respecto a esa inscripción:
“Por los términos de aquel tratado, todos los territorios eslavos de la
Macedonia meridional y de la Albania meridional de entonces, que hasta aquella
fecha habían pertenecido al Imperio bizantino, se convertían (904) en búlgaros.
En otros términos, Simeón unía bajo el cetro búlgaro todas aquellas tribus
eslavas de la península balcánica que dieron a la nacionalidad búlgara su
definitivo aspecto”. Entre esa época y finales del reinado de León no hallamos
nuevos choques entre Bulgaria y el Imperio bizantino.
Durante el período
transcurrido entre la muerte de León VI y la de Simeón el Búlgaro en 927, hubo
entre Bizancio y Bulgaria hostilidades casi ininterrumpidas. Simeón dedicó
todos sus esfuerzos a tratar de tomar Constantinopla. En vano el patriarca
Nicolás el Místico le envió humildes epístolas, escritas, “no con tinta, sino
con lágrimas”; en vano se esforzó en intimidarle amenazándole con
una alianza que el Imperio haría con los rusos, los pechenegos, los alanos y los
turcos de Occidente, es decir, los magiares o húngaros. Simeón sabía muy bien
que aquellas alianzas eran irrealizables y las amenazas del patriarca no le
produjeron efecto alguno. Los búlgaros obtuvieron sobre los griegos varias
victorias. La más importante fue la de 917, a orillas del Aqueloo, no lejos de Anquialos, en Tracia, donde quedaron destrozadas las tropas
bizantinas. León el Diácono , que visitó el campo de batalla a fines del siglo
X, escribía: “Aun hoy pueden verse montones de osamentas cerca de Anquialos, en el lugar donde el derrotado ejército romano
fue destruido de manera poco gloriosa”.
Tras aquella batalla quedó
abierto para Simeón el camino de Constantinopla. Pero el 918 los ejércitos
búlgaros hubieron de emplearse en Servia. Al año siguiente (919), el enérgico e
inteligente almirante Romano Lecapeno fue, como vimos, proclamado emperador.
Los búlgaros avanzaban entre tanto hacia los Dardanelos. El 922 tomaron
Adrianópolis (Odrin, la Edirne turca).
Las tropas búlgaras
progresaron entonces hacia la Grecia media, y por otra parte llegaron a
Constantinopla, amenazando ocuparla. Los palacios imperiales sitos extramuros
fueron incendiados. A la vez Simeón procuraba hacer alianza con los árabes,
para asediar la capital de concierto con ellos. Toda Tracia y Macedonia,
excepto Constantinopla y Tesalónica, estaban en manos búlgaras. Las
excavaciones del Instituto Arqueológico Ruso de Constantinopla, hechas no lejos
de Aboba, en el nordeste de Bulgaria, han sacado a la luz varias columnas
destinadas a la vasta iglesia contigua al palacio real y en las cuales están
inscritos los nombres de las ciudades bizantinas ocupadas por Simeón. La
posesión de los más de los territorios bizantinos de la península balcánica
contribuyó a que Simeón se titulara “Emperador de los búlgaros y los griegos”.
En 923 ó 924 se celebró al pie de los muros de Constantinopla una famosa entrevista
entre Simeón y Romano Lecapeno. El emperador debía acudir por mar al punto de
la entrevista en su nave imperial, y Simeón por tierra. Romano llegó el
primero. Los dos monarcas cambiaron cumplidos mutuos y mantuvieron una
discusión. Nos han llegado las palabras del bizantino (en la crónica de
Teófanes Continuatus). Se acordó una especie de
tregua. Las condiciones, relativamente, no eran muy rigurosas. Romano debía
ofrecer a Simeón un presente cada año.
Simeón creyó oportuno
retirarse, renunciando a Constantinopla, por prever un grave peligro que le
amenazaba. El reino servio, recientemente formado,
había emprendido tratos con los bizantinos. Además, las negociaciones de Simeón
con los árabes no dieron el resultado que se buscaba. Más tarde Simeón empezó a
organizar otra expedición contra Constantinopla, pero murió durante los
preparativos.
Bajo Simeón el reino
búlgaro comprendía una extensión enorme. Llegaba de las orillas del mar Negro a
las del Adriático y del Danubio inferior a la Macedonia y Tracia centrales,
hasta Tesalónica. Al nombre de Simeón está unida la idea de la primera
tentativa de reemplazar el dominio griego en la península de los Balcanes por
la supremacía eslava.
Sucedió a Simeón el débil
Pedro, quien por su matrimonio emparentó con el emperador bizantino. Se convino
un tratado de paz. Bizancio reconocía el título real de Pedro y el patriarcado
búlgaro establecido por Simeón. La paz había de durar cuarenta años. Después de
tan brillantes victorias búlgaras, las condiciones de paz eran muy moderadas y
bastante satisfactorias para Bizancio. “Apenas disfrazaban la decadencia de la
pujanza búlgara” (Runciman). Tratábase de un verdad
ero éxito debido a la política enérgica y prudente de Romano Lecapeno.
La “Gran Bulgaria” de la
época de Simeón fue desgarrada por disturbio s interiores durante el reinado de
Pedro.
A la vez que disminuía la
potencia política de Bulgaria, los magiares, unidos a los pechenegos, invadían
Tracia el 934, avanzando hasta Constantinopla. En 943 reaparecieron en Tracia.
Romano Lecapeno hizo con ellos una paz de cinco años. La paz se renovó a la
caída de Romano, durando todo el reinado de Constantino Porfirogénito.
Después, en la segunda cincuentena del siglo X, los magiares invadieron la
península balcánica varias veces.
La decadencia política de
Bulgaria fue muy provechosa para Bizancio. Nicéforo Focas y Juan Tzimiscés
lucharon sin interrupción contra los búlgaros, ayudados por el príncipe ruso
Sviatoslav, a quien llamó en su ayuda Nicéforo Focas. Pero cuando los éxitos de
las armas en Bulgaria pusieron a Sviatoslav en las fronteras imperiales, el
emperador concibió una inquietud viva y legítima, ya que las tropas rusas se
internaron tanto en territorio bizantino que, según antiguo cronista ruso,
Sviatoslav “casi alcanzó las murallas de Zarigrad”
(Constantinopla). Juan Tzimiscés se dirigió con su ejército contra los rusos,
so pretexto de proteger a Bulgaria contra sus nuevos conquistadores. Venció a
Sviatoslav, ocupó toda la Bulgaria oriental y se apoderó de la familia real
búlgara en pleno. Bajo el reinado de Juan se consumó en definitiva la anexión
de la Bulgaria oriental.
Al morir el emperador, los
búlgaros, ayudados por las complicaciones interiores sobrevenidas en el Imperio
bajo Basilio II, se sublevaron contra la dominación bizantina. Su jefe
principal fue Samuel, enérgico soberano de la Bulgaria occidental e independiente,
y que, según par ece, fundó una nueva dinastía,
siendo “uno de los más eminentes monarcas del primer Imperio búlgaro”.
Durante bastante tiempo,
la lucha de Basilio II contra Samuel redundó en ventaja del último, sin duda
porque las fuerzas del Imperio estaban empeñadas en las guerras orientales.
Samuel ocupó muchos nuevos distritos y se proclamó rey de Bulgaria. A
principios del siglo XI la fortuna comenzó a sonreír a Basilio, quien sostuvo
la lucha con tan atroz dureza que recibió el sobrenombre de Bulgaróctonos,
esto es, “Matador de búlgaros”. Cuando Samuel se halló ante catorce mil
búlgaros a quienes Basilio II había mandado cegar, devolviéndolos en tal estado
a su patria, recibió tal impresión que le costó la vida. Muerto Samuel,
Bulgaria era harto débil para resistir a los griegos, y no tardó en ser
conquistada por ellos. En 1018 dejó de existir el primer reino búlgaro,
quedando transformado en provincia bizantina bajo un gobernador imperial. No
obstante, conservó hasta cierto punto su autonomía interior.
La sublevación surgida en
Bulgaria contra el Imperio a mediados del siglo XI, bajo la dirección de Pedro Delian, fue reprimida con rigor, y motivó la supresión de
la autonomía búlgara.
Bajo el dominio bizantino
la cultura helenística penetró hondamente entre los búlgaros. Pero la
nacionalidad búlgara subsistió, preparando así el nacimiento del segundo reino
búlgaro en el siglo XII.
El Imperio bizantino y Rusia en la época de la dinastía macedónica. Bajo la dinastía
macedónica hubo relaciones muy movidas entre Rusia y Bizancio. Según la crónica
rusa, el año 907, reinando León VI, el príncipe ruso Oleg acampó ante los muros
de Constantinopla con una numerosa escuadra. Después de saquear los arrabales
de la capital y dar muerte a muchos de sus habitantes, Oleg obligó al emperador
a entrar en negociaciones y concluir un tratado con él. Aunque todas las
fuentes bizantinas conocidas, tanto orientales como occidentales, no mencionan
esa expedición ni el nombre de Oleg, el relato—no desprovisto de detalles
legendarios—del cronista ruso, descansa en fundamentos históricos ciertos. Es
muy probable que el acuerdo de 907 se confirmase en 911 con un tratado formal
que, según el cronista, concedía a los rusos importantes privilegios
mercantiles.
La famosa historia de León
el Diácono, fuente inestimable para la segunda mitad del siglo X, contiene un
pasaje muy interesante, que no suele apreciarse como merece y que debe, empero,
ser considerado el único texto griego donde se halla una alusión a los tratados
convenidos con Oleg. Es la amenaza, dirigida a Sviatoslav, que León el Diácono
pone en boca de Juan Tzimiscés: “Espero que no hayáis olvidado la derrota
sufrida por vuestro padre, Igor, quien, con desprecio de los pactos jurados,
llegó por mar ante la ciudad imperial seguido de un gran ejército y de
numerosos bajeles”. Esos “pactos jurados” concluidos por los
rusos con Bizancio antes del reinado de Igor, deben ser los de Oleg,
mencionados por el cronista ruso.
No carece de interés
enlazar la alusión de las fuentes bizantinas concerniente a la presencia de
tropas auxiliares rusas en el ejército bizantino desde principios del siglo X,
con la cláusula correspondiente del tratado de 911 (tal como la da la crónica
rusa), que permitía a los rusos servir, si lo deseaban, en el ejército del
emperador bizantino.
No es superfluo indicar
que, en 1912, un sabio judío de América, Schechter,
tradujo al inglés y publicó los fragmentos existentes de un muy interesante
texto medieval judío respecto a las relaciones kázaro-ruso-bizantinas
en el siglo X. La importancia de ese documento para nuestro caso radica en que
menciona el nombre de “Helgu” (Oleg), rey de Rusia, y
contiene, entre otros testimonios nuevos s obre ese personaje, el relato de su
infructuosa expedición a Constantinopla. Las dificultades cronológicas y
topográficas que presenta ese texto sólo ahora empiezan a ser estudiadas y por
tanto es muy pronto para pronunciar juicio cierto sobre tal documento, de
indiscutible interés. En todo caso, la publicación de ese texto ha tenido como
resultado poner otra vez en debate la cronología de Oleg transmitida por las
antiguas crónicas rusas.
Reinando Romano Lecapeno,
la capital fue atacada dos veces por el príncipe ruso Igor. El nombre de éste
no se ha conservado sólo en las crónicas rusas, sino que se halla también en
las fuentes griegas y latinas. Su primera campaña data del 941. La realizó con
numerosas naves que bogaron hacia la costa bitinia del mar Negro y hacia el
Bósforo. Ya allí, los rusos devastaron el litoral, avanzando hasta Crisópolis (hoy Escutari, frente a Constantinopla). La
expedición terminó con el completo fracaso de Igor. Muchos barcos rusos fueron
destruidos por el fuego griego. Los restos de la flota de Igor retornaron hacia
el norte. Los rusos prisioneros de los griegos recibieron la muerte.
La segunda expedición de
Igor (944) se ejecutó con fuerzas mucho más considerables. El cronista ruso
dice que Igor levantó un gran ejército de varengos, rusos, polianos, eslavos, kriviches, tivertsianos y pechenegos”. El emperador de Bizancio,
asustado ante tales preparativos, envió la flor de su nobleza a ofrecer a Igor y
a los pechenegos ricos regalos. Los nobles bizantinos prometieron a Igor pagarle
un tributo semejante al percibido por Oleg. Pero Igor, a pesar de todo, avanzó
hacia Constantinopla. No obstante, al llegar ante el Danubio consultó a sus
compañeros (sudruzhina) y resolvió aceptar las
propuestas del emperador y volverse a Kiev. Al año siguiente griegos y rusos
negociaron un tratado, mucho menos ventajoso para los últimos que el de Oleg.
Aquel tratado de paz debía durar “mientras el Sol brillara y el mundo
existiera, en los siglos presentes y en los venideros”. De hecho, la paz duró
veinticinco años y tuvo la mayor importancia para Bizancio, entonces ocupado en
sostener contra los árabes de Oriente una guerra de vasto alcance.
Las relaciones de amistad
establecidas por aquel tratado tomaron forma más concreta bajo Constantino VII Porfirogénito. En 957, la gran princesa rusa Olga (Elga)
fue a Constantinopla, donde la recibió con gran pompa el emperador, acompañado
de la emperatriz y el heredero del trono. La recepción hecha a Olga se describe
con mucho detalle en un documento oficial contemporáneo (De Cerimoniis aulae byzantinae, II).
Ya hablamos, a propósito
de las guerras búlgaras, de las relaciones de Nicéforo Focas y Juan Tzimiscés
con el príncipe ruso Sviatoslav. Aun más importantes
fueron las relaciones de Basilio II Bulgaróctonos con
el príncipe ruso Vladimiro, cuyo nombre está tan ligado a la conversión de
Rusia al cristianismo.
En la novena década del
siglo X la situación del emperador y su dinastía se presentaba como crítica.
Bardas Focas, que dirigía una insurrección contra Basili o, había ocupado casi toda el Asia Menor y se acercaba a la capital, a la vez
que las provincias norteñas del Imperio estaban amenazadas de una invasión
búlgara. En tan difíciles circunstancias, Basilio apeló al príncipe Vladimiro y
logró acordar una alianza con él. Vladimiro enviaría un refuerzo de seis mil hombres,
a cambio de lo cual obtendría la mano de la hermana del emperador, Ana,
ofreciendo convertirse al cristianismo, con su pueblo. Con ayuda del regimiento
auxiliar ruso, llamado generalmente la “compañía (druzhina) variego-rusa”.
Basilio sofocó la insurrección
de Bardas Focas, el cual fue muerto. Pero Basilio vacilaba en ejecutar su
promesa relativa al casamiento de su hermana. Entonces el príncipe ruso asedió
y tomó la importante plaza bizantina de Querson (o Korsún), en Crimea, y obligó a Basilio a ceder. Vladimiro
fue bautizado y se casó con la princesa Ana. No se sabe con certidumbre sí la
conversión de Rusia al cristianismo debe ser situada en 988 ó en 989. Unos historiadores adoptan la primera fecha y otros la segunda. Se
establecieron relaciones de amistad y paz entre Rusia y el Imperio bizantino, y
tales relaciones duraron mucho. Los dos países hacían un importante comercio
mutuo.
Según una fuente, en 1043,
se produjo un incidente ruso-bizantino. Los “mercaderes escitas” (es decir,
rusos) de Constantinopla tuvieron con los griegos una contienda, en cuyo curso
murió un noble ruso (Psellos, Chronographia).
Según todas las probabilidades, aquel incidente, explotado por Rusia, motivó
una nueva expedición contra el Imperio bizantino. El gran duque Yaroslav el Sabio, envió a su hijo mayor Vladimiro con un
gran ejército, embarcado en numerosas naves, hacia las costas bizantinas. Pero,
gracias al fuego griego, la flota rusa fue destruida casi completamente y los
restos del ejército de Vladimiro tuvieron que emprender la retirada. Esta
expedición fue la última iniciada por Rusia contra Constantinopla en la Edad
Media. Los cambios etnográficos que se produjeron en las estepas de lo que es
hoy Rusia meridional, a mediados del siglo XI, a causa de la aparición de la
tribu turca de los polovtzianos, suprimieron toda
posibilidad de relaciones directas entre Rusia y el Imperio bizantino.
El problema pechenego en la época de la dinastía macedónica. Los pechenegos (patzinakitai en las fuentes griegas, pecheiniegs,
en las crónicas rusas) ejercieron en el siglo XI una influencia considerable y
prolongada en los destinos del Imperio. Poco antes de la primera Cruzada, los
pechenegos, por primera y única vez en su breve existencia histórica,
estuvieron a punto de desempeñar en la historia universal un papel muy
importante, del que hablaremos a su tiempo.
El Imperio bizantino
conocía de mucho atrás a los pechenegos. Éstos se habían establecido, en un
momento dado del siglo IX, en el territorio de la Valaquia contemporánea, al
norte del Danubio inferior, y en las llanuras de la Rusia meridional, ocupando
las tierras comprendidas entre el Bajo Danubio y el Dniéper. En ocasiones,
incluso rebasaron este último límite. Al oes te, por el lado de Bulgaria, las
fronteras de su territorio eran muy definidas, pero al este no podían existir
límites estables, porque los pechenegos se veían sin cesar empujados hacia el
oeste por otras tribus bárbaras, sobre todo los cumanos y los uzos o polovtzianos. Para comprender con más claridad los sucesos
históricos posteriores, ha de tenerse presente que pechenegos, uzos y cumanos,
tribus de origen turco, estaban, por ello, emparentados con los turcos
selyúcidasque empezaron a amenazar las posesiones bizantinas en
Asia Menor en el siglo XI. El diccionario o léxico cumano ha llegado a nosotros
y prueba convincentemente que la lengua cumana está muy vinculada a las demás
lenguas turcas, no ofreciendo con ellas sino diferencias dialectales. Aquellos
lazos de parentesco racial entre pechenegos y turcos selyúcidas debían tener en
adelante un papel de importancia.
Los emperadores bizantinos
consideraban a los pechenegos como sus más importantes vecinos al norte, y
eran, en efecto, tales tribus, factor esencial del mantenimiento del equilibrio
de naciones (equilibrio compartido con los rusos, los magiares, los búlgaros y
el Imperio bizantino) en la Europa oriental. Constantino Porfirogénito dedica varias páginas a los pechenegos en su libro Sobre la administración
del Imperio , escrito en el siglo X y dedicado a su hijo y presunto
sucesor, Romano. El regio escritor aconseja a su hijo que mantenga ante todo la
paz con los pechenegos para bien del Imperio, ya que mientras haya buena
inteligencia entre el Imperio y los pechenegos, dice el autor, ni rusos ni
magiares ni búlgaros podrán atacar el territorio bizantino. Se desprende
también de diversos pasajes del libro que los pechenegos servían de
intermediarios a las relaciones comerciales de los distritos bizantinos de
Crimea (tema de Querson), con Rusia, Kazaria y otros países vecinos. Los pechenegos
desempeñaban, pues, en el siglo X, un papel muy importante, a la par político y
económico, en las preocupaciones del Imperio bizantino.
En la segunda mitad del
siglo X y comienzos del XI, cambiaron las circunstancias. La Bulgaria oriental
fue, como vimos, conquistada bajo Juan Tzimiscés, y Basilio II prosiguió la
conquista hasta colocar toda Bulgaria bajo el dominio bizantino. Los
pechenegos, antes separados del Imperio por los búlgaros, pasaron a ser vecinos
inmediatos de aquél. Aquellos nuevos vecinos eran tan fuertes, tan numerosos,
siempre listos para atacar, que el Imperio no pudo oponer resistencia
suficiente a su ofensiva, provocada a su vez por el empuje de los pólovtses. Véase en qué términos habla Teofilacto de
Bulgaria, el escritor eclesiástico del siglo XI, acerca de las invasiones de
los pechenegos, a quienes llama escitas: “Su invasión es como un relámpago; su
retirada es a la vez pesada y ligera: pesad a de botín, ligera por la rapidez
de su huida... Lo más terrible es que son más numerosos que las abejas a
principios de primavera y nadie sabe cuántos millares o decenas de millares
son, puesto que su número es incalculable”.
Sin embargo, hasta mediados
del siglo XI los pechenegos no fueron peligrosos para el Imperio. Sólo lo
empezaron a serlo cuando, a mediados del mismo siglo, franquearon el Danubio.
V. G. Vasilievski,
primer historiador que ha esclarecido el papel histórico de los pechenegos, escribió
en 1872, respecto a la penetración de aquellos pueblos en territorios
bizantinos: “Ese suceso, que ha escapado a la atención de todos los
historiadores modernos, tuvo una importancia considerable para la historia de
la Humanidad. Por sus consecuencias fue casi tan importante como el cruce del
Danubio por los godos, que abrió la era llamada de las invasiones bárbaras”.
Constantino Monómaco (1042-1055) designó tierras en Bulgaria para que
se estableciesen los pechenegos y les dio tres fortalezas a orillas del
Danubio. Los pechenegos debían defender las fronteras del Imperio contra las
invasiones de las tribus emparentadas con ellos que habían quedado a la otra
orilla del río y también contra las invasiones de los príncipes rusos.
Pero los pechenegos del
norte del Danubio avanzaban irresistiblemente hacia el sur. En el primer
período de su emigración los pechenegos pasaron el Danubio en vastas masas
(algunas fuentes hablan de ochocientos mil hombres) y llegaron hasta Adrianópolis.
Algunos de sus destacamentos al anzaron Constantinopla. Pero las tropas de Constantino Monómaco podían resistir muy bien a los pechenegos y les infligieron terribles derrotas.
Sin embargo, a finales del reinado de Constantino la situación empeoró. La
última expedición del emperador contra los pechenegos concluyó con el
exterminio completo del ejército bizantino. He aquí lo que acerca de ello se
lee en la obra de Vasilievski: “En una tremenda noche
de matanza, los aplastados regimientos bizantinos fueron exterminados por los
bárbaros casi sin resistencia. Sólo muy pocos de ellos pudieron huir y llegar a
Adrianópolis. Todo el provecho de las victorias anteriores se perdió”.
Tras esta terrible derrota
el Imperio no podía continuar la lucha contra los pechenegos. El emperador hubo
de comprar la paz a alto precio. A cambio de los generosos presentes ofrecidos
por el emperador, los pechenegos prometieron vivir pacíficamente en las
provincias que ocupaban al norte de los Balcanes. El emperador confirió,
además, títulos honoríficos bizantinos a los príncipes pechenegos.
Así, en los últimos años
de la dinastía macedónica, y sobre todo en el reinado de Constantino Monómaco, los pechenegos fueron los más temibles enemigos
septentrionales del Imperio.
Relaciones de Bizancio con Europa occidental. Hemos de recordar ante
todo los éxitos de los árabes en Sicilia e Italia meridional en aquella época.
Por otra parte, a mediados
del siglo IX, la República de San Marcos (Venecia) se libró por completo del
dominio bizantino, convirtiéndose en Estado independiente. El Imperio y el
nuevo Estado negociaron juntos, pero como naciones independientes entre sí, los
asuntos diplomáticos ulteriores. En el siglo IX sus respectivos intereses
coincidían en muchos puntos, sobre todo respecto al avance de los árabes por la
Italia del sur y de los eslavos en el litoral adriático.
En el reinado de Basilio I
se cruzó una interesante correspondencia entre el emperador y Ludovico II. De
esas cartas, que nos han llegado, resulta que se entabló por entonces viva
controversia entre los dos soberanos a propósito de haber asumido ilegalmente
Ludovico II el título imperial. De este modo la coronación del año 800
proyectaba sus consecuencias hasta la segunda mitad del siglo IX. Ciertos
historiadores han afirmado que la carta de Ludovico a Basilio es apócrifa, pero
otros, más recientes, no lo aceptan así. En todo caso, los esfuerzos de Basilio
para aliarse con Ludovico no tuvieron éxito.
La ocupación de Bari y Tarento
por los bizantinos, y los éxitos de Nicéforo Focas sobre los árabes en el
mediodía de Italia, acrecieron la influencia de Bizancio en Italia a finales
del reinado de Basilio. Los Estados italianos de segundo orden, como los
ducados de Nápoles, Benevento y Spoleto, el
principado de Salerno y otros, cambiaron de actitud respecto al Imperio en
vista del sesgo que tomaba la campaña bizantina contra los árabes. Olvidando el
reciente cisma de la Iglesia oriental, el Papa Juan VIII abrió activas
negociaciones con Basilio. El Pontífice comprendía bien el peligro que los
árabes hacían sobre Roma. En sus esfuerzos para llegar a una alianza política
con el Imperio de Oriente, el Papa se mostró dispuesto a muchas concesiones.
Algunos historiadores tratan incluso de explicar por esto la ausencia de
emperador en Occidente durante tres años y medio después de la muerte de Carlos
el Calvo (877). Según ellos, el Papa difirió la coronación de un emperador
occidental para no herir al bizantino, cuya ayuda era tan necesaria a Roma.
Bajo León VI, las
posesiones bizantinas en Italia se dividieron en do s themas: Calabria y Longobardia. El tema calabrés abarcaba los restos del vasto
tema de Sicilia, falto de la isla siciliana, conquistada del todo por los
árabes a raíz de la caída de Siracusa y Taormina. Por otra parte, León VI, a continuación,
según pare ce, de los éxitos logrados por las armas bizantinas en Italia,
separó en definitiva la Longobardia del tema de
Cefalonia o Islas Jónicas, constituyendo con aquélla un thema independiente,
mandado por un estratego propio. Luego, en el curso de guerras incesantes en
que no siempre fueron victoriosos los bizantinos, los límites de Calabria y Longobardia cambiaron sin cesar.
Coincidiendo con el
aumento de la influencia bizantina en la Italia del sur se advierte, en el
siglo X, un constante crecimiento del número de monasterios e iglesias griegos.
Algunos de los entonces creados se convirtieron en importantes centros
espirituales.
En el mismo siglo, el
Imperio bizantino e Italia fueron testigos de la aparición de un nuevo soberano
poderoso: el monarca germánico Otón I, que recibió la corona imperial en Roma,
de manos del Papa Juan XII, en 962. Otón es conocido en la historia como
“fundador del Sacro Imperio Romano-Germánico”. Una vez asumido el titulo
imperial, Otón se esforzó en adueñarse de toda Italia. De este modo atacaba
directamente los intereses bizantinos, en especial en Longobardia.
Se entablaron negociaciones entre Otón y el emperador bizantino Nicéforo Focas,
quien probablemente anhelaba una alianza ofensiva bizantino-germana contra los
musulmanes. Las negociaciones progresaban muy lentamente y Otón las rompió de
pronto invadiendo las provincias bizantinas de la Italia meridional. Pero su
tentativa fracasó.
Empezaron nuevos tratos.
Otón envió a Constantinopla a su legado Liudprando,
obispo de Cremona y antiguo embajador en la corte bizantina en tiempos de
Constantino Porfírogénito. Aquel legado no fue
acogido muy cordialmente a orillas del Bósforo, y hubo de recibir graves
humillaciones y muchas injurias. Más tarde escribió un relato, bastante
malévolo, de su segunda residencia en Constantinopla, relato que difiere mucho
de la elogiosa descripción que antes diera de su visita a la capital oriental.
Se conoce su segunda descripción con el título de Relación de la embajada de
Constantinopla (“Relatio de legatione constantinopolitana”). De esa obra se desprende que Bizancio, resucitando la
antigua disputa, comenzaba otra vez a discutir el título de basileo al soberano occidental. Liudprando acusa a los
bizantinos de débiles e inactivos y justifica las pretensiones de su soberano.
En un capítulo, escribe: “¿De quién es esclava Roma, esa Roma de la que
reclamáis la liberación con tanto estrépito? ¿A quién paga impuestos la ciudad?
¿No ha sido esa antigua ciudad esclava de cortesanas? Y entonces, en una época
en que todos los hombres dormían, y eran incluso impotentes, mi soberano, el
muy augusto emperador, libró a Roma de esa vergonzosa servidumbre”. Cuando Liudprando comprendió que los griegos diferían de propósito
las negociaciones, a fin de ganar tiempo y preparar una expedición a Italia,
decidió, en vista de que aquéllos le impedían comunicar con su emperador,
abandonar Constantinopla a toda costa, lo que no logró sino con muchas
dificultades y tras de largo tiempo.
Se rompieron las relaciones
entre ambos emperadores y Otón invadió Apulia. Pero el nuevo emperador Juan
Tzimisces siguió una política opuesta a la de su predecesor. No contento con
hacer la paz con el soberano germánico, reforzó los lazos que le unían a él
mediante el casamiento entre el hijo y heredero de Otón, Otón II, y la princesa
bizantina Teófano. Así se llegó al fin a la alianza entre ambos Imperios. Las
invasiones musulmanas en Italia del sur, contra las cuales Basilio II, sucesor
de Juan Tzmiscés, no pudo hacer nada a causa de los
disturbios intestinos que cundían en el Imperio, obligaron al joven emperador
Otón II (973 -983) a organizar una campaña contra los árabes. Vencido en una
batalla, murió a poco. Desde entonces la intervención germana en los themas
bizantinos de Italia cesó por largo tiempo.
A fines del siglo X se
produjo una reforma administrativa en la Italia bizantina. El antiguo estratega
de Longobardia fue substituido por el catápano de Italia, con residencia en Bari, y el cual,
merced a que los diversos Estados de Italia se hallaba n empeñados en luchas
recíprocas, pudo atender sin embarazo al difícil problema de la defensa del
mediodía de Italia contra los sarracenos.
Otón III (983-1002), hijo
de la princesa Teófano y contemporáneo de Basilio II, fue educado en un
profundo respeto hacia Bizancio y la civilización clásica. Tuvo por maestro el
famoso erudito Gerberto, que más tarde llegó a ser el
Papa Silvestre. Otón III no ocultaba su desdén hacia la rudeza germánica y
soñaba en restaurar el antiguo Imperio, con capital en Roma. Según James Bryce,
“nadie deseó tanto como él hacer de la ciudad de las siete colinas la dueña del
mundo y reducir Germania, Lombardía y Grecia a su situación natural de
provincias sometidas. Nadie olvidó tanto el presente para vivir en el pasado;
ningún alma poseyó tal punto el misticismo ferviente y el respeto por las
glorias del pasado sobre el cual reposaba la idea del Imperio medieval”.
Y aunque el prestigio de la antigua Roma viviese con fuerza en la mente de
Otón, no por eso le atraía menos la Roma oriental, aquella corte de fabulosa
magnificencia donde su madre había nacido y pasado sus años de niñez. Sólo
siguiendo los pasos de los emperadores bizantinos esperaba Otón devolver a Roma
el trono imperial. Se daba el nombre de imperator romanus y llamaba a la futura monarquía universal orbis romanus.
Aquel joven entusiasta,
cuyos utópicos planes predecían complicaciones para Bizancio y dificultades
para los emperadores bizantinos, murió de repente el 1002, a los veintidós
años.
En tanto, las provincias
bizantinas del sur de Italia, protegidas a principios del siglo XI contra los
árabes por la flota veneciana, iban a quedar expuestas a un nuevo y temible
peligro: el normando, que llegó a amenazar la misma existencia del Imperio de
Oriente.
El primer grupo importante
de normandos llegó a Italia a comienzos del siglo XI, llamado por Meles, que se había sublevado contra el dominio bizantino.
Pero las fuerzas unidas de Meles y los normandos
fueron derrotadas cerca de Cannas, lugar famoso ya
por la importante victoria de Aníbal en la segunda guerra púnica. Parte del
éxito de esta batalla debiólo Basilio II a los
soldados rusos que combatían en las filas de Bizancio. La victoria de Cannas afirmó tanto la situación bizantina en Italia
meridional, que en la cuarta década del siglo XI pudo el emperador Miguel el Paflagón preparar una expedición destinada a arrebatar
Sicilia a los árabes. Mandaba la expedición Jorge Maniaces e iban en su ejército el famoso héroe escandinavo Harald Hardrada y la druzhina (compañía variego-rusa).
Los bizantinos lograron grandes éxitos. Se ocuparon Mesina y otras ciudades.
Pero Sicilia no fue reconquistada. La razón principal del fracaso se debió al
relevo de Jorge Maniaces, en quien se sospechaban
proyectos ambiciosos.
En el conflicto entre
Bizancio y Roma desembocado con la separación de las dos Iglesias en 1054, los
normandos se pusieron al lado de Roma y empezaron a progresar, lenta, pero
seguramente, en la Italia bizantina. A fines de ese período (hacía la mitad del
siglo XI) surgió entre los normandos un jefe valeroso y enérgico, Roberto
Guiscardo, cuya actividad se desplegó con más amplitud en el período subsiguiente
a la dinastía macedónica.
Cuestiones religiosas en la época de dinastía macedónica El hecho capital de la
historia de la Iglesia bizantina bajo la dinastía macedónica fue la división
definitiva de la Iglesia cristiana en dos grupos de fieles: los católicos en
Occidente, los ortodoxos en Oriente. Esta escisión se produjo a mediados del
siglo XI, tras largas y tenaces querellas que duraron casi dos siglos.
El primer acto de Basilio
I en el aspecto religioso fue deponer al patriarca Focio y restablecer a
Ignacio, destituido bajo Miguel III. Con esta medida, Basilio esperaba
afirmarse en un trono que no le pertenecía legítimamente, y pensaba, alcanzar
un doble fin: primero mantener buenas relaciones con el Papa y luego ganarse el
apoyo del pueblo bizantino, gran parte del cual era, y Basilio lo sabía,
"ignaciano”. En las cartas que dirigieron al Papa, Basilio e Ignacio
reconocían la autoridad pontificia y su derecho de inspección sobre los asuntos
de la Iglesia oriental. El emperador, por
En los concilios romanos,
y después en Constantinopla, en 869, con asistencia de legados del Papa, Focio
fue depuesto y anatematizado, con sus partidarios. El concilio reunido en
Constantinopla el 869, fue reconocido ecuménico por la Iglesia de Occidente,
que lo considera aun como tal.
De manera que en los
asuntos religiosos interiores el Imperio cedió en todo ante el Papa.
Radicalmente diferente fue la actitud del emperador en el problema religioso
búlgaro. Se recordará que a finales del reinado de Miguel III el clero latino
había triunfado en Bulgaria. Pero Basilio I, arrostrando el descontento del
Papa y la oposición de los legados pontificios, logró eliminar definitivamente
de Bulgaria al clero latino y el rey búlgaro Boris llegó otra vez a una reunión
con la Iglesia oriental. Este suceso había de influir mucho en el destino del
pueblo búlgaro. Focio, preso y sometido a duras privaciones, continuó, a pesar
de su deposición y excomunión, gozando del respeto y aprecio de sus
partidarios, que le fueron fieles durante toda la duración del patriarcado de
Ignacio. El propio Basilio reconoció haber obrado mal con Focio y decidió
rectificar. Comenzó por llamar a Focio a la corte, confiándole la educación de
sus hijos. Luego, al morir Ignacio a edad muy avanzada, el emperador ofreció a
Focio la sede patriarcal. La restauración de Focio señala el principio de una
nueva política ante el Papa.
En 879 reunióse nuevo concilio en Constantinopla. Esta asamblea sobrepuso su magnificencia a
algunos de los concilios ecuménicos. Según el historiador J. Hergenrother “fue, en conjunto, un suceso verdaderamente
majestuoso, tal como no sé había visto desde el concilio de Calcedonia”. Los
legados del Papa Juan VIII asistieron al concilio. Éste no se limitó a absolver
a Focio, levantándole la excomunión, sino que aquellos legados hubieron de
escuchar sin protesta la lectura del símbolo de Nicea, omitiendo el Filioque, tan extendido en Occidente. En la última sesión
del concilio, los legados proclamaron: “Si alguien rehúsa reconocer a Focio
como santo patriarca y rehúsa comulgar con él, sea con Judas y no se le cuente
entre los cristianos”. El mencionado Hergenrother escribe que “el concilio se abrió con el elogio de Focio, y sus sesiones
terminaron igualmente con la glorificación del patriarca”.
El concilio declaró que el
Papa era un patriarca como todos los demás, que no poseía autoridad alguna
sobre la Iglesia universal y que, por tanto, no era necesario que el patriarca
de Constantinopla fuese confirmado por el Pontífice romano.
Muy irritado por tales
decisiones, el Papa envió un legado a Constantinopla, a fin de insistir en que
se anulasen todas las medidas conciliares desagradables para el Papa. También
exigía concesiones concretas respecto a la Iglesia búlgara. Basilio y Focio no
cedieron en nada. Incluso llegaron a poner preso al legado pontificio. Cuando
lo supo el Papa Juan VIII pronunció nueva vez anatema contra Focio, ante una
considerable multitud de fieles.
Así se produjo una primera
separación de las Iglesias. El Imperio y Roma no suspendieron del todo sus
relaciones, pero éstas eran eventuales y vagas.
Focio no conservó el
patriarcado hasta el fin de sus días, porque su discípulo León VI, hijo de
Basilio I, le depuso en 886. Focio murió cinco años más tarde. En el curso de
su larga existencia había tenido una inte rvención capital en la vida intelectual y religiosa de
Bizancio.
El reinado de Basilio I señalóse, además, por cierto número de tentativas para
propagar el cristianismo entre las naciones paganas o heterodoxas. Parece que
por entonces el Imperio se esforzó en convertir a los rusos al cristianismo,
pero tales sucesos permanecen muy oscuros aun. Según un historiador de la época,
Basilio persuadió a los rusos de que “participaran en el salutífero bautismo”
(Teófanes Continuatus) y aceptaran el arzobispo
nombra do por Ignacio. Pero es difícil precisar a qué rusos se refiere el
autor. Bajo Basilio I se convirtieron la mayoría de las tribus eslavas
establecidas en el Peloponeso. Los eslavos paganos quedaron en las montañas del Taigeto. Sábese también que
Basilio I obligó a los judíos del Imperio a profesar el cristianismo.
La deposición de Focio por
León VI debe explicarse en virtud de las razones siguientes: por una parte el
emperador temía la creciente influencia del patriarca y su partido, y por otra
deseaba elevar al patriarcado a su hermano Esteban. Con esta última medida
contaba adquirir ilim itada autoridad en todos los asuntos eclesiásticos del Imperio, ya que la fuerte
personalidad de Focio debía oponerse a la tendencia absolutista del emperador
en materia religiosa.
Bajo los sucesores de León
se nota fuerte inclinación a reconciliarse con Roma mediante concesiones
mutuas.
Pero a comienzos del siglo
X la cuestión religiosa produjo nuevas dificultades entre Bizancio y Roma, bajo
el patriarcado de Nicolás el Místico, pariente y discípulo de Focio y el más
notable de sus sucesores. Según Hergenrother, “los
rasgos más nobles de Focio se hallan de nuevo en su discípulo Nicolás el
Místico, quien se esforzó más que nadie en parecerse al tipo ideal de patriarca
que, a sus ojos, simbolizaba Focio”. Nicolás el Místico ha dejado cartas muy
interesantes, inestimables desde el punto de vista histórico y eclesiástico.
Entre León y Nicolás
surgió una disputa muy violenta a propósito del cuarto casamiento del
emperador. El patriarca se oponía a su celebración alegando que contrariaba
todas las leyes de la Iglesia. El emperador, prescindiendo de
Nicolás, obligó a otro sacerdote a que le casara con Zoé, que así se convirtió
en. su cuarta mujer (las otras tres habían muerto a poco de casadas). Después
de la ceremonia, ejecutada en ausencia del patriarca, León mismo puso la corona
imp erial sobre la cabeza de Zoé, lo que permitió decir más tarde a Nicolás el
Místico, que el emper ador había servido a Zoé “a la
vez de desposado y de ob ispo”.
Parece que los patriarcas orient ales, interrogados
sobre el asunto, habían permitido a León un cuarto matrimonio.
Aquel matrimonio produjo
viva agitación en el Imperio. Nicolás fue depuesto y desterrado. En el concilio
de Constantinopla se acordó ot orgar dispensa al emperador y no anular su casamiento. Tras largas deliberaciones se
concedió la sede patriarcal a Eutimio.
El concilio no restableció
la unión en el interior del Imperio. Se formaron dos partidos en el clero
bizantino. El primero, defensor de Nicolás, se oponía a la confirmación del
cuarto cas amiento del emperador y recusaba al nuevo patriarca, Eutimio. El
segundo partido —la minoría—, aprobaba la decisión del concilio sobre el
casamiento de León y reconocía a Eutimio como jefe de la Iglesia. La discordia
cundió por todo el Imperio y una encarnizada lucha separó a nicolaítas y eutimitas. Algunos eruditos pretenden ver en esta lucha una
continuación de la antigua querella entre focianos e
ignacianos, aplacada durante algún tiempo. Al fin el emperador comprendió que
sólo la energía y experiencia de Nicolás podrían terminar con aquel estado de
cosas y algo antes de su muerte (912) llamó a Nicolás, depuso a Eutimio y
restableció al primero en el trono patriarcal.
En interés de la paz
religiosa del Imperio, Nicolás se esforzó en reanudar las relaciones con Roma,
que había aprobado el cuarto matrimonio de León. Bajo la regencia de Zoé, que
reinó durante la minoridad de su hijo Constantino VII Porfirogénito,
Nicolás el Místico careció de influencia, pero cuando, en 919, el gobierno pasó
a manos del suegro de Constantino, Romano I Lecapeno, siendo Zoé obligada a
tomar el hábito monástico, Nicolás recuperó todo su influjo. El hecho principal
de los años postreros de su patriarcado fue la reunión de un concilio en
Constantinopla. A él asistieron nicolaítas y eutimitas y allí se compuso el Tomo de Unión; aprobado en sesión plenaria. Aquel acto
proclamaba el cuarto casamiento “indiscutiblemente ilegítimo y nulo, porque
estaba prohibido por la Iglesia y era intolerable en tierra cristiana”164.
No se hacía alusión directa al cuarto matrimonio de León.
Los dos partidos se
declararon satisfechos de la decisión del concilio. Es muy probable, como
supone Drinov, que la reconciliación de eutimitas y nicolaítas fuese
apresurada por “el error
suscitado en Bizancio por el éxito de las armas búlgaras”.
Después del concilio se cambiaron cartas con el Papa, quien consintió en enviar
a la capital dos obispos a fin de condenar los conflictos que había provocado
el cuarto casamiento de León. Así se restablecieron las relaciones directas
entre Roma y Constantinopla. El historiador ruso Lebediev resume el desenlace de la lucha de este modo: “El patriarca Nicolás aparece en
aquél nuevo choque de las Iglesias de R oma y de
Constantinopla como el mayor vencedor. La Iglesia romana hubo de ceder ante
Constantinopla y condenar sus propios actos”. Después de la muerte de Nicolás
(925), Romano Lecapeno gozó de plena autoridad sobre la Iglesia y, con frase de
Runciman “el cesaropapismo apareció una vez más como triunfante”.
La figura del emperador
Nicéforo Focas es muy interesante desde el punto de vista religioso. Aquel
general de tanto talento, cuyo nombre está vinculado a tantas páginas
brillantes de la historia de Bizancio, mostró, sobre todo a raíz de su
ascensión al trono, profundo interés por los ideales monásticos. Incluso usó
cilicio. Además, estuvo en íntima relación con San Atanasio el Athonita, célebre fundador de un gran monasterio en el
Athos. En la Vida de San Atanasio se lee la anécdota de que un día, en un
transporte de celo religioso, Nicéforo confió a Atanasio su propósito de
renunciar a todas las vanidades del mundo para consagrarse al servicio de Dios.
El historiador bizantino León el Diácono declara que Nicéforo mostraba
constancia incansable en sus plegarias a Dios y sus oraciones nocturnas. Sus himnos
prueban en Nicéforo sentimientos muy elevados; no tenía inclinación alguna
hacia las cosas vanas. Según el historiador Schlumberger, Nicéforo Focas fue
“un hombre extraño , mitad soldado, mitad asceta”. Muchas gentes quedaron,
pues, sorprendidas al ver a aquel emperador de tendencias ascéticas casar con
la joven y bella Teófano, viuda del emperador Romano II y mujer de reputación
bastante dudosa. La inscripción grabada sobr e el
sarcófago de Nicéforo atestigua esta pasión. Allí se lee, entre otras cosas:
“Tú, que lo venciste todo, salvo a una mujer”.
La medida religiosa más
importante de Nicéforo fue su famosa Novela, dada a la luz el 964,
“concerniente a los monasterios, los hospicios y las casas para ancianos”.
En la época de la dinastía
macedónica, la propiedad territorial monástica había adquirido extraordinarias
proporciones, extendiéndose a menudo en detrimento de las propiedades agrícolas
libres. Como vamos a ver, se o pusieron a ello varios emperadores de esta
dinastía. Ya antes del período iconoclasta (fines el siglo VII y comienzos del
VIII), la Iglesia oriental poseía eno rmes bienes. Ciertos historiadores han comparado las
riquezas de la Iglesia oriente a las pr opiedades análogas de la occidental en tiempos de los reyes
francos, los cuales se quejaban de ver su tesoro vacío a causa del paso de sus
tierras a manos del clero. Los emperadores iconoclastas del siglo VIII
entablaron una lucha muy activa contra los monasterios. Algunos deestos fueron clausurados y confiscados sus bienes en
provecho del Tesoro. En la misma época, un célebre mayordomo palatino del reino
franco, Carlos Martel, secularizaba de modo análogo las propiedades de la
Iglesia. Con el fracaso del iconoclasmo y el
advenimiento de la dinastía macedónica, el número de monasterios y la extensión
de sus propiedades territoriales volvieron a crecer muy rápidamente. Ya Romano
Lecapeno, en una Novela, había expresado la intención de limitar en cierta
medida los progresos de la propiedad agrícola monástica. Nicéforo dio un paso
más decisivo en la misma dirección el año 964, fecha de la publicación, de su
Novela.
Ésta declara que un “mal
patente” —una avaricia excesiva — se había propagado en los monasterios y
“otras instituciones sacras” y que la “adquisición de enormes propiedades de
varios millares de acres, la posesión de numerosos árboles frutales” no podían
considerarse un mandamiento de los Apóstoles o una tradición de los Padres.
Así, el emperador deseaba “extirpar la ambición, ese azote detestado de Dios”,
a cuyo fin prohibió fundar nuevos monasterios, hospitales y hospicios y toda
donación en favor de obispos y metropolitanos.
Aquel duro decreto, que
debió de suscitar un descontento profundo en la población, no podía permanecer
mucho tiempo en vigor, incluso si se aplicaba incompletamente; Basilio II
derogó la Novela de Nicéforo Focas “como ley hiriente e injuriosa, no sólo para
las iglesias y los hospitales, sino también para Dios mismo”, y restauró las
leyes monásticas de la época de Basilio I y León VI, es decir, las Basílicas y
la Novela de Constantino Porfirogénito. Una de las
razones de que Basilio II aboliese la Novela de Nicéforo Focas era su profunda
convicción de que aquella ley había atraído sobre el Imperio la ira divina
durante todo el final del siglo X, época en que las dificultades internas y
exteriores pusieron a Bizancio a dos pasos de la ruina.
Nicéforo Focas dio un paso
importante hacia el refuerzo de la organización del clero bizantino en las
provincias meridionales italianas de Calabria y Apulia, donde las influencias
pontificales y occidentales iban camino de imponerse, en especial desde la
coronación de Otón I. Nicéforo hizo que su patriarca prohibiese el ritual
latino en las provincias citadas, prescribiendo el uso del ritual griego. Esta
medida fue una de las numerosas causas de que el Papado se indispusiese con el
Imperio bizantino. En los últimos años del reinado de Nicéforo, el Papa comenzó
a dirigirse a él como “Emperador de los griegos”, reservando a la par el título
oficial de “Emperador de los romanos” a Otón.
Es interesante notar una
curiosa iniciativa de Nicéforo Focas: la de querer hacer venerar como mártires
a todos los soldados caídos en lucha contra los infieles. El patriarca y los
obispos se opusieron con energía a este proyecto y el emperador renunció a él.
Los nombres de Nicéforo
Focas y Juan Tzimíscés están unidos al principio de
una nueva era en la vida del Monte Athos, famoso por sus monasterios.
Desde el siglo IV, al
principio mismo de la vida monástica, se habían retirado al Athos eremitas
solitarios y hacia el siglo VII se encontraban edificados en aquellos lugares
varios monasterios pequeños y pobres.
Durante las turbulencias
iconoclastas del siglo VIII, las casi inaccesibles regiones del Athos sirvieron
de refugio a muchos adoradores de las perseguidas imágenes, que se llevaron
consigo abundantes objetos eclesiásticos, manuscritos y reliquias. Pero las
incursiones marítimas de los árabes ponían en peligro la seguridad del Athos.
Durante aquellas incursiones fueron muertos o llevados cautivos muchos monjes.
Antes del siglo X el Athos había conocido varios períodos de desolación. En la
época de Nicéforo Focas las organizaciones monásticas del monte Athos se
tornaron much o más fuertes, en especial cuando San
Atanasio fundó su primer gran monasterio. Éste poseía una organización
cenobítica (vida en común) y una regla nueva (en griego typikon,
nombre ordinario de las reglas monásticas en el Imperio bizantino). Los
eremitas (anacoretas) del Athos, opuestos a la introducción de una vida
monástica cenobítica, se quejaron de Atanasio a Juan Tzimiscés, acusando al
fundador del monasterio de infringir las antiguas costumbres de la Montaña
Santa, según llama al Athos el typikon de Atanasio.
Tzimiscés examinó la reclamación y confirmó la antigua regla del Athos, que
toleraba la existencia simultánea de anacoretas y cenobitas. A raíz de la
fundación del monasterio de Atanasio, se crearon muchos conventos nuevos,
griegos o no. En la época de Basilio II había ya un monasterio ibero o
georgiano, y emigrantes llegados de Italia fundaron dos: uno romano y otro
amalfitano. Un gran erudito que se ha ocupado especialmente de la historia de
la Iglesia de Oriente —el obispo Porfirio Uspenski—,
estima que, al morir Atanasio hacia el año 1000, había tres mil “diversos
monjes” en el monte Athos. Desde el siglo XI se menciona una laura o convento ruso en aquella montaña. El nombre
de Montaña Santa aparece por vez primera oficialmente en el segundo grupo de
reglas dadas por el emperador Constantino Monómaco hacia mediados del siglo XI. La administración de los monasterios corría a
cargo de un consejo de abades ( higúmenos). dirigidos
por un superior o protos. El consejo era
conocido por el nombre de protaton. Así, en la época
de la dinastía macedónica el Athos convirtióse en un
centro espiritual cuya importancia rebasaba el marco del Imperio bizantino.
El problema de la
separación de las dos Iglesias, tan agudo en el siglo IX, se resolvió a
mediados del XI. Las causas de la ruptura fueron esencialmente de carácter
doctrinal; pero la final escisión fue sin duda apresurada por los cambios que
se produjeron en Italia a mediados del siglo XI. A pesar de las prohibiciones
de Nicéforo Focas, la influencia de la Iglesia latina había seguido penetrando
en las provincias apuliana y calabresa. A mediados
del siglo XI el trono pontificio fue ocupado por León IX, cuyas preocupaciones
no se referían sólo a lo eclesiástico y alcanzaban lo político. Así, el
movimiento cluniacense, que tanto éxito tuvo en la Iglesia occidental, se
desarrolló bajo la protección directa de aquel Papa. El objeto de tal
movimiento era reformar la Iglesia, elevar su nivel de moralidad, restablecer
la disciplina relajada y suprimir las costumbres y usos profanos que habían
invadido la vida eclesiástica (simonía, casamiento de sacerdotes, investidura
temporal, etc). Siempre que los defensores de aquel
movimiento penetraban en una provincia, empezaban por tornar a colocar la vida
espiritual de ésta bajo la dependencia directa del Papa. El movimiento de Cluny
hizo notables progresos en la Italia del sur, lo que causó vivo descontento en
la Iglesia oriental. Por otra parte, León IX estaba convencido de lo bien
fundado de los motivos de su intervención política en los asuntos. Hallamos
alusión, en los mensajes cruzados entre el Papa y el patriarca de
Constantinopla (M iguel Cerulario),
a la famosa Donación de Constantino (“Donatio Constantini”), que se suponía haber atribuido al obispo de
Roma una autoridad no sólo espiritual, sino también temporal.
Pero, a pesar de las diversas complicaciones que se habían suscitado entre
Oriente y Occidente, no se esperaba para un porvenir tan próximo una ruptura de
las Iglesias, tanto más cuanto que el emperador biza ntino,
Constantino IX Monómaco, estaba dispuesto a buscar
una solución pacífica.
El Papa envió legados a
Constantinopla. Entre ellos figuraba el altanero cardenal Humberto. Todos, y
Humberto en especial, se portaron respecto al patriarca con arrogancia e
insolencia, poniéndole en el trance de suspender las negociaciones y negarse a
hacer la menor concesión a Roma. Entonces (verano de 1054), los legados
colocaron sobre el altar de Santa Sofía una bula de excomunión, pronunciando
anatema contra el patriarca “ Miguel y sus secuaces, culpables de los errores e
insolencias arriba mencionados”, y colocándole en la misma categoría que “todos
los heréticos, con el diablo y sus demonios”. Miguel respondió convocando un
concilio donde se excomulgó a los legados romanos y a cuantos, a la vez que
ellos, habían ido de “la ciudad protegida de Dios, como una borrasca, o una
tempestad, a un hambre, o, para mejor decirlo, corno jabalíes salvajes, a fin
de destruir la verdad”.
Así se produjo el cisma
definitivo de las Iglesias occidental y oriental en 1054. La actitud de los
tres patriarcas orientales tenía extrema importancia para Miguel Cerulario. ¿Qué harían los patriarcas después de aquella
ruptura? Miguel, por intermedio del de Alejandría, notificó a los de Antioquía
y Jer usalén que se había
consumado la separación de las dos Iglesias, haciendo seguir a tal mensaje
explicaciones adecuadas. Pese a la escasez de fuentes, se puede afirmar con la
mayor certidumbre que los tres patriarcas orientales apoy aron al de Constantinopla.
La escisión de 1054 puede
considerarse una gran victoria del Patriarca de Constantinopla, ya que le libró
por completo de las pretensiones pontificales. Su autoridad sobre el mundo
eslavo y los patriarcas de Oriente creció mucho. Pero políticamente el cisma de
1054 fue fatal al Imperio, porque destruyó para el futuro toda posibilidad de
entendimiento y accionar común entre el Imperio bizantino y Occidente, que
quedó bajo la profunda influencia del Papado. Y aquella falta de entendimiento
resultó nefasta para el Imperio, que necesitaba la ayuda occidental tanto más
cuanto más se perfilaba en el horizonte la amenaza turca. Bréhier enjuicia así las consecuencias de la ruptura entre el Imperio y Occidente:
“Aquel cisma, al hacer infructuoso todo esfuerzo de conciliación entre el
Imperio de Constantinopla y el Occidente, traza las vías de la decadencia y
caída del Imperio”.
Al principio el cisma no
afectó más que a los medios oficiales, el clero y el gobierno. La masa de la
población permaneció tranquila, e inc luso ignoró
durante algún tiempo las divergencias doctrinales entre Roma y Constantinopla.
Es interesante observar la actitud de Rusia en aquel suceso. Los metropolitanos
rusos del siglo XI, nombrados o confirmados por Constantinopla, aceptaron, naturalmen te, el punto de vista bizantino; pero la masa
del pueblo ruso no sentía agravios contra la Iglesia latina y no hallaba error
alguno en las enseñanzas de ésta. Así vemos, por ejemplo, a un príncipe ruso
del siglo XI apelar al socorro del Papa contra un usurpador, sin que tal
apelación produjese sorpresa ni protesta.
La obra legislativa de los emperadores macedonios. los poderosos y los pobres La época de la dinastía
macedónica presenció una gran actividad legislativa. Basilio I deseaba crear un
Código gen eral del derecho grecorromano o bizantino, donde se encontrasen, por
orden cronológico, todas las actas legislativas antiguas y nuevas. En otros
términos, proyectaba adaptar y completar la obra legislativa de Justiniano,
añadiendo las leyes promulgadas con posterioridad. Las cuatro partes del Código
justinianeo, escritas en su mayoría en latín y muy voluminosas, no se
estudiaban, por lo común, sino en los compendios griegos o en exposiciones, extractos y comentarios del texto original latino.
Numerosas obras de segunda mano, aunque muy difundidas, solían ser poco esmeradas
y con frecuencia mutilaban los textos primitivos. Basilio I se proponía
eliminar las leyes antiguas abrogadas por Novelas posteriores e introducir
cierto número de leyes nuevas. Los términos y expresiones latinas conservados
en el nuevo Código debían ser explicados en griego, puesto que éste iba a ser
el idioma empleado en la obra legislativa de Basilio. El emperador
caracterizaba su propósito de reforma jurídica diciendo que era una “revisión
(literalmente purificación) de las antiguas leyes”.
Comprendiendo que la
ejecución de tal Código invertiría un tiempo considerable, Basilio publicó una
obra menos voluminosa, titulada El Prokeiron Nomos o
“Manual de Derecho”, y destinada a dar a las personas que se interesaban por el
derecho una breve exposición de las leyes que gobernaban el Imperio. En el
prefacio se habla de esas leyes como de reglas que establecen en el Imperio la
justicia, “única cosa que, según Salomón, exalta a una nación” (Proverbios, 14,
34). El Prokeiron se dividía en cuarenta títulos y
contenía las principales reglas del Derecho civil, así como una lista completa
de penas aplicables a los diversos crímenes y delitos. Sus autores se habían
servido, en especial para las 21 primeras lecciones, de las Instituciones de
Justiniano. Otras partes del Código justinianeo se usaban también, pero en
menor grado. Tan corriente era recurrir a las versiones griegas revisadas y
abreviadas del antiguo Código, que incluso los autores del Prokeiron las utilizaron con preferencia a los originales latinos. Es interesante señalar
que el Prokeiron habla de la Écloga de León y Constantino como de un compendio “subversivo de malas leyes inútiles
para el Imperio”, declarando “poco prudente dejarlas en vigencia”.
A pesar de tan duro juicio, la Écloga de los isáuricos, tan práctica y pop ular,
fue ampliamente utilizada para el Prokeiron, sobre
todo en sus últimos diecinueve títulos. La introducción del Prokeiron manifestaba que cuantos quisiesen estudiar el Derecho con mayor detalle
disponían de un Código más voluminoso, en sesenta volúmenes, compuesto también
en la época de Basilio.
A finales del reinado de
Basilio se realizó y publicó una nueva compilación de leyes titulada Epanagoge. Varios sabios erróneamente han visto en ese
trabajo una simple refundición del Prokeiron revisado
y aumentado. Pero, según su prefacio, la Epanagoge era una introducción a los cuarenta volúmenes de leyes antiguas “purificadas” y
reunidas bajo el reinado de Basilio. La misma Epanagoge se divide en cuarenta títulos. No podemos decir con exactitud lo que representaban aquellas dos compilaciones: la de sesenta
libros que menciona el Prokeiron y la de cuarenta de
que habla el Epanagoge. Sin duda su publicación no se
acabó bajo el reinado de Basilio, y sin duda también
sirvieron de fundamento a las Basílicas publicadas por León VI, sucesor de
aquél.
Algunos eruditos opinan
que la Epanagoge no llegó a publicarse nunca,
permaneciendo como proyecto o esbozo, mientras otros dan ese trabajo por
publicado oficialmente.
La Epanagoge difiere mucho del Prokeiron. En su primera parte
contiene capítulos enteramente nuevos y muy interesantes sobre la autoridad
imperial, el poder del patriarca y las prerrogativas de los demás funcionarios
civiles y religiosos. Hallamos en esa parte una pintura muy clara de la
estructura política y social del Imperio y de las relaciones de la Iglesia y el
Estado. Además, los materiales que en la Epanagoge se
toman al Prokeiron están dispuestos de una manera
nueva. Es casi seguro que el patriarca Focio colaboró en la composición de la Epanagoge. Su influencia se advierte particularmente clara
en la definición de las relaciones del poder imperial y el poder del patriarca
y en la resolución dada al problema de la jerarquía del patriarcado ecuménico
de la Nueva Roma respecto a los demás patriarcas, quienes no deben ser
considerados sino como “jerarcas” locales. Como el Prokeiron,
la Epanagoge ataca en su introducción a la Écloga de los emperadores iconoclastas, acusándola de
“comadrerías de los isáuricos, que pretendían
oponerse a la doctrina divina y destruir las leyes saludables”. También en esta
parte de la Epanagoge, se trata de abrogar por
completo la Écloga; y sin embargo, utiliza algunos de
sus elementos.
La Epanagoge,
como algunos otros compendios legislativos bizantinos, fue traducida al eslavo,
hallándose varios extractos de ella en los códigos eslavos y en el llamado Libro
de las reglas rusas (“Kormchaia Kniga”
o “Código administrativo”), que vemos mencionado desde el siglo X. Las ideas
expresadas en la Epanagoge ejercieron mucho influjo
sobre la historia ulterior de Rusia. Hallamos, por ejemplo, en los documentos
relativos al proceso del patriarca Nikon, reinando Alejo Mijáilovich (siglo
XVIII), citas íntegras de la Epanagoge, en lo que se
refiere a la autoridad del emperador.
El Prokeiron y la Epanagoge, así como la obra de “purificación del
antiguo Derecho”, ejecutada bajo Basilio I, constituyeron una gran tarea
legislativa. Con sus esfuerzos para difundir el Derecho justinianeo,
remontándose, por así decirlo, a las fuentes, algo descuidadas, del Derecho
romano, Basilio dio a aquel Derecho una nueva vida, adaptándolo a la vez, con
apropiadas adiciones, a las nuevas circunstancias de la vida social y
económica.
La obra legislativa de
Basilio preparó la de su hijo y sucesor, León VI el Filósofo, quien hizo
redactar con el título de Basílicas el monumento más completo del Derecho
bizantino o grecorromano. Las Basílicas eran una compilación y un resumen, en
lengua griega, de todos los trabajos jurídicos publicados en el reinado de
Justiniano. El nombre de la compilación no deriva, como se ha supuesto por
error, del de Basilio I, que había preparado los materiales de la obra, sino
del vocablo griego basileus, que significa
“emperador” o “monarca”. Por tanto, la traducción exacta de esa obra es Leyes
Imperiales .
Las Basílicas fueron
redactadas por una comisión de jurisconsultos entendidos, a quienes designó el
emperador.
La compilación debida al
interés de León VI se dividía en sesenta libros y realizaba el plan de Basilio, puesto que restablecía la
obra legislativa de Justiniano, omitiendo las leyes en desuso o inaplicables a
consecuencia de los cambios operados en la vida bizantina. Más que una
traducción completa y literal de los textos de Justiniano, las Basílicas
representan una adaptación. Sus autores utilizan como fuentes ciertas Novelas y
otros documentos jurídicos publicados después de Justiniano, empleando incluso
varias Novelas de Basilio I y León VI.
No nos ha llegado ningún
manuscrito del conjunto de las Basílicas, pero diversos manuscritos que
poseemos contienen partes de ellas, con lo que nos son conocidas dos terceras
partes de la obra.
Hay una obra del siglo XII
de gran ayuda para reconstituir los libros perd idos
de las Basílicas: el Tipuceitos atribuido al
jurisconsulto bizantino Patzus. Ese libro contiene un
índice de las materias tratadas en la Basílicas, da los epígrafes
correspondientes e indica los capítulos más importantes de cada “título”. El Tipuceitus no se ha editado aún hasta hoy íntegramente.
Aquella resurrección del
Derecho clásico, aunque cuidadosamente adaptada a las nuevas condiciones, era,
no obstante, artificial y no podía substituir a las leyes exigidas por la vida
en sí. De aquí que numerosas partes de la Écloga siguieran en vigor después de aparecidas las Basílicas, siendo incluso
revisadas y aumentadas las primeras varias veces.
Según toda verosimilitud
debe igualmente atribuirse a la época de León VI un documento muy interesante,
“tesoro inestimable para la historia interior de Constantinopla”,
el llamado Libro del Eparca o Libro del Prefecto ,
descubierto en Ginebra y publicado por el erudito ruso Nicol a fines del siglo
XIX. Sin embargo, ciertos historiadores se inclinan a pensar, de
algún tiempo a esta parte, que tal documento data de mediados del siglo X.
Se llamaba en Bizancio Eparca o Prefecto de Constantinopla al gobernador de la
capital, quien estaba investido de autoridad casi ilimitada, siendo su cargo el
más elevado de la carrera administrativa. Su principal misión consistía en
garantizar la seguridad y el orden, y tenía bajo su mando un personal
considerable. De él dependía una oficina conocida en Bizancio como “secretum del Eparca”. A más de la
indicada tarea, el Prefecto tenía jurisdicción sobre los gremios y
corporaciones de mercaderes y artesanos de la capital. El Libro del Eparca proyecta mucha luz sobre este aspecto de la vida
bizantina —apenas tocado en las fuentes — enumerando las diversas clases de
comerciantes y artesanos, exponiendo la organización interior de sus
corporaciones, hablando de la actitud general del gobierno respecto a ellas,
etc. En cabeza de la lista de corporaciones figura una organización que, según
nuestros conceptos modernos, no debiera estar inclusa en una lista de
corporaciones mercantiles y artesanas: la corporación de los notarios. Entre
otras cosas los miembros de tal organización debían conocer los sesenta libros
de las Basílicas. Siguen las agrupaciones de joyeros, de productores de seda,
de te jedores de seda, de fabricantes de tela, de cera, de jabón, de cuero, y
los tahoneros. Se hallan mencionados en la lista de mercaderes los cambistas de
moneda, los comerciantes en sedas, los traficantes en seda en bruto; los
vendedores de perfumes, de cera, de jabón; los tenderos de comestibles, los
carniceros; los expendedores de cerdo, de pescado, de caballos; los panaderos,
los taberneros. Cada corporación gozaba de un monopolio y pesaban severas penas
sobre quienes quisiesen dedicarse a dos distintos comercios, por semejantes que
fuesen. La vida interna de las corporaciones, su organización, su actividad, la
concesión de mercados, precios y beneficios, la exportación e importación y
muchas otras cosas estaban estrictamente reglamentadas y vigiladas por el
gobierno. La libertad de comercio y de producción era desconocida en Bizancio.
El Eparca de Constantinopla era el único alto
funcionario con derecho a intervenir, personalmente o por medio de
representantes, en la vida de las corporaciones, regulando su producción y
comercio.
Los informes que hallamos
en el Libro del Eparca nos proporcionan elementos
para una interesante comparación entre las corporaciones bizantinas y las de la
Europa occidental.
La obra legislativa de
Basilio I y León VI produjo una mom entánea renovación en el campo de la literatura jurídica,
renacimiento expresado, de una parte, por la publicación de numerosos
comentarios y exégesis de las Basílicas, y de otra, por diversos manuales,
resúmenes y compilaciones.
Los emperadores del siglo
X expusieron también, mediante algunas Novelas, su política respecto a uno de
los problemas más candentes de la vida social y económica de aquel período: el
del desarrollo excesivo de la gran propiedad rural, con fuerte detrimento de la
pequeña propiedad libre y de las comunalidades rurales libres también.
En tiempos de la dinastía
macedónica, la clase de los “poderosos” o los ricos aristócratas, habían
recobrado su influencia. En el otro extremo de la escala social estaban los
“pobres”, que cabe comparar a los “pauperes” de la
Europa occidental y a los “desamparados” (siroti) del
período zarista de la historia rusa. Los pobres del Imperio bizantino del siglo
X eran los pequeños propietarios rurales y aldeanos de los comunes a los que la
carga de los impuestos, como así también obligaciones diversas, forzaba a pedir
apoyo ecónomico, militar y político a “los ricos” y a
pagar tal protección con su libertad e independencia.
Los progresos de “los
ricos” en el siglo X parecen a primera vista repentinos, pero se explican en
parte por la repercusión del alzamiento de Tomás el Eslavo en la tercera década
del siglo IX. La explicación tiene peso sobre todo con respecto al Asia Menor,
donde el número de grandes propietarios aumentó en considerables proporciones
en el siglo X. La insurrección de Tomás, violenta y larga, provocó la ruina de
muchos pequeños propietarios agrícolas, y como consecuencia muchos tuvieron que
abandonar sus establecimientos a sus vecinos más opulentos. De todos modos esta
fue sólo una de las causas del desarrollo de la propiedad en vasta escala. En
conjunto, el problema del crecimiento de la gran propiedad rural en Bizancio
durante los siglos IX y X no había llegado a su fin.
Los emperadores de la
dinastía macedónica, al menos desde Romano Lecapeno (919-944) hasta la muerte
de Basilio I (1025), defendieron con energía a los pequeños propietarios
rurales y a los comunes contra las usurpaciones de los “poderosos ricos”. Las
razones de tal ofensiva contra la gran propiedad deben buscarse en el
desarrollo excesivo de ésta. Los ricos terratenientes, disponiendo de muchos
siervos e inmensos terrenos, podían fácilmente levantar y conservar en sus tierras
ejércitos de dependientes suyos, lo que les permitía conspirar contra el
gobierno, desastabilizándolo poniéndole condiciones,
que por supuesto siempre serían en la mayor parte favorables a sus propios
designios e intereses. Al tratar de rebajar a los poderosos sosteniendo los
intereses de los pequeños propietarios rurales, los emperadores defendían a la
vez su propio poder; su trono, seriamente amenazados en el siglo X, sobre todo
en Asia Menor.
También hubieron de
defender las tierras de militares. Desde la época de Imperio romano había sido
corriente hacer asignaciones de tierras a los soldados. En general eran tierras
sitas en las fronteras, pero también a veces en el interior del Imperio. Los
colonos seguían sirviendo en el ejército. Aquella colonias militares
sobrevivieron hasta el siglo X, más la práctica estaba en d cadencia.
En los siglos IX y X los
ricos terratenientes amenazaron también aquel género de colonias,
esforzándose en adquirirlas a peso de oro, como hacían con los establecimientos
de los campesinos pobres. Los emperadores del período hicieron grandes
esfuerzos para proteger a los feudos militares.
Las medidas tomadas por
los emperadores macedonios para defender la pequeña propiedad rural y militar
fueron sencillas y uniformes, limitándose a prohibir a los poderosos la compra
de propiedades comunales y la adquisición de tierras de militares o pequeños
propietarios.
Romano I Lecapeno inició
el 922 las hostilidades contra los grandes señores feudales, publicando una
Novela que contenía tres ordenanzas: 1) En toda venta o arrendamiento por un
término dado o vitalicio, tenían preferencia los campesinos y sus comunes
libres; 2) se prohibía a “los ricos” a adquirir propiedades de los pobres en
modo alguno, fuese donación, testamento, patronato, compra, arriendo o cambio;
3) las propiedades militares enajenadas, fuese como fuera, en los treinta años
últimos y las que lo fueran después, serían devueltas a sus antiguos
propietarios sin compensación alguna.
Pero a poco de publicada
esta Novela terribles calamidades afligieron al Imperio, creando serias
dificultades a la aplicación de las medidas de Romano. Hubo heladas
intempestivas, escasez, un hambre terrible y una epidemia de peste, todo lo
cual hizo muy crítica la situación de los campesinos. Los terratenientes
aprovechando esa situación desesperada de los pequeños propi etarios, compraron
los bienes de los últimos a precios muy bajos y a veces hasta por un pedazo de
pan.
Aquella abierta violación
de la ley obligó a Romano a publicar en 934 una segunda Novela, donde reprobaba
la cruel avaricia de la “clase rica”, diciendo que ésta era “para los
desgraciados campesinos una especie de peste o de gangrena que roía el cuerpo
de la aldea y lo ponía muy cerca del peligro supremo”. Según aquella Novela,
los campesinos a quienes los poderosos hubiesen ilegalmente comprado tierras
durante o después de los años de hambre, podrían rescatar sus bienes al mismo
precio a que los habían vendido, debiendo los nuevos propietarios abandonar lo
adquirido tan pronto como les fuese pagado. Tras una breve observación sobre
los éxitos logrados por el ejército bizantino, la Novela concluía con estas
palabras: “Si nosotros hemos obtenido tantos éxitos en nuestra lucha exterior,
¿cómo podríamos dejar de reducir a nuestros adversarios interiores y
domésticos, enemigos de la naturaleza humana y del buen orden, en nuestro justo
deseo de libertad y de aplicación inflexible de la presente ley?”
Pero el decreto de Romano
Lecapeno no detuvo el desarrollo de la gran propiedad territorial ni el
movimiento de absorción de la pequeña propiedad y propiedad comunal. En una
Novela posterior de Constantino Porfirogénito se
constata oficialmente la inobservancia de las antiguas leyes. Bajo Constantino Porfirogénito las medidas prohibitivas contra los ricos
fueron más severas aun que bajo Romano Lecapeno. Más Nicéforo Focas, miembro de
la clase de los poderosos, tendió más que ninguno de sus predecesores a
favorecer los intereses de la clase propietaria. Con frase de V. G. Vasilievski, la Novela de Nicéforo Focas “indica
incontestablemente una reacción, en el campo legislativo, en favor de la clase
de los magnates, incluso al limitarse a conceder a las dos partes un trato
igual”. La Novela declara: “Los antiguos legisladores veían en todos los emperadores
campeones de la justicia y los calificaban de bienhechores de todos sus
súbditos, iguales para todos”; luego queda entendido que los predecesores de
Nicéforo Focas se habían apartado de aquel antiguo ideal. “Han descuidado por
completo el ocuparse en la prosperidad de los poderosos y ni siquiera les han
dejado en posesión de lo que ya habían adquirido”. Al derogar las leyes
anteriores, Nicéforo Focas dio de nuevo libre curso a las ilegalidades y avidez
de la clase poderosa.
El más implacable adversario
de aquella clase fue Basilio II Bulgaróctonos. Dos
jefes de poderosas familias del Asia Menor, Bardas Focas y Bardas Skleros, se habían levantado contra el emperador y estado a
punto de derribarle. Sólo la intervención del cuerpo auxiliar ruso enviado por
el príncipe Vladimiro salvó de la caída al monarca. No es asombroso, pues, que
Basilio II considerara a los grandes propietarios rurales como sus más
peligrosos enemigos, mostrándose de una dureza inexorable en sus relaciones con
ellos. Atravesando Capadocia ocurrióle parar en casa
de Eustaquio Maleinos, dueño de inmensas propiedades,
y el cual, así como los que le rodeaban, acogieron al emperador con la mayor
magnificencia. Pero Basilio vio en su huésped un posible rival, capaz de seguir
las huellas de Bardas Focas y Bardas Skleros, y por tanto,
hizo le acompañara a la capital y permanecer en ella hasta el fin de sus días.
A la muerte de Maleinos sus vastas propiedades fueron
confiscadas. En la misma Novela del emperador se relata un incidente análogo.
Noticioso Basilio de que un tal Filocales, antes
pobre campesino del Asia Menor, había hecho fortuna y llega do a una posición
elevada, adueñándose entonces como propietario de la aldea en que vivía e
incluso cambiando de nombre, mandó que todos los suntuosos edificios propiedad
de Filocales fuesen arrasados hasta los cimientos y
sus tierras restituidas a los pob es. Por orden del
emperador, Filocales volvió a ser un mero aldeano.
Pero es indudable que las familias de Focas, Skleros y Maleinos no constituían ellas solas toda la clase
de grandes propietarios del Asía Menor.
La famosa Novela de 996
abolió la prescripción de cuarenta años, que garantizaba el derecho de los
ricos terratenientes que se habían adueñado ilegalmente de los bienes de los campesinos
y procurado “ya con presentes, ya usando de su poder, adquirir la propiedad
definitiva de lo que habían adquirido a los pobres por medios deshonestos”. Los
bienes comprados por los magnates a las comunidades rurales antes de la
publicación del primer edicto de Romano no permanecerían entre sus manos de no
probar su derecho de propiedad, ya mediante documento escrito, ya con un número
suficiente de testigos verbales. La Novela declaraba que las exigencias de
tesorería no conocían prescripción alguna y, por tanto, el Estado “podía hacer
valer sus pretensiones remontándose hasta la época de césar Augusto”.
El problema de los feudos
militares obligó también a los macedonios a emitir varios edictos.
Como complemento a la
Novela de 996, Basilio II expidió decreto relativo al impuesto denominado allelengyon (garantía mutua). Ya a principios del
siglo IX, el emperador Nicéforo I (a cuanto cabe juzgar de los breves informes
que nos da Teófanes), había promulgado disposiciones según las cuales los ricos
vecinos de los pobres eran responsables del pago íntegro de los impuestos de
los últimos. A veces se ha comparado esta medida a lo dispuesto en el epibolé. Las ordenanzas de Nicéforo I motivaron tal
odio contra el emperador que, a lo que parece, sus sucesores hubieron de
renunciar a tal impuesto. Pero la continuación de la guerra búlgara exigía
gastos enormes y, además, Basilio deseaba vivamente asestar un golpe violento a
los poderosos. Así, restableció la ley que hacía a los propietarios ricos
solidarios de los pobres y les obligaba a pagar, en caso de incapacidad de
éstos, los impuestos, que les correspondían. Si tal medida, defendida con vigor
por Basilio II, hubiese regido mucho tiempo, habría terminado sin duda, por
arruinar a los poderosos que poseían bienes eclesiásticos y seglares. Pero el allelengyon o garantía mutua sólo se aplicó con
rigor durante muy poco tiempo. En la primera mitad del siglo XI, Romano III Argiro, que había llegado al trono merced a su casamiento
con Zoé, hija de Constantino VIII, estaba interesado en sostener a los
poderosos y, en su deseo de reconciliarse con el alto clero y la aristocracia
feudal, abrogó el aborrecido allelengyon.
En conjunto, los decretos
de los emperadores macedonios del siglo X limitaron hasta cierto punto las usurpaciones
de los poderosos terratenientes, pero los resultados perseguidos no se lograron
sino en una débil ineficaz medida. En el siglo XI las famosas Novelas de los
monarcas macedonios fueron progresivamente olvidadas y abandonadas. El mismo
siglo asistió a un cambio radical en la política interior de los emperadores
bizantinos, los cuales empezaron a favorecer abiertamente la gran propiedad
territorial, apresurando el desenvolvimiento y avance de la servidumbre. Pero
no ha de creerse que la pequeña propiedad rural libre y la comunidad campesina
desaparecieron del todo en el Imperio. Tales instituciones siguieron existiendo
y se las halla en los períodos sucesivos.
La administración de las provincias bajo los emperadores macedonios. La administración de las
provincias del Imperio en el siglo IX y en la época de la dinastía macedónica
se señaló por el desarrollo del sistema de themas que ya estudiamos antes. Ese
desarrollo se manifestó, por una parte, en una progresiva parcelación de los
antiguos themas y subsiguiente aumento del número de las divisiones; y por otra
parte en la elevación a la condición de thema de otros distritos que hasta
entonces habían llevado nombres diferentes, como, por ejemplo, el de clisurae, del que volveremos a ocuparnos.
Los dos exarcados que los
historiadores consideran como verdaderos precursores de los themas no
pertenecían ya al Imperio. El de Cartago o África había sido conquistado por
los árabes a mediados del siglo VII y el de Ravena ocupado en la primera mitad
del siglo VIII por los lombardos, que no tardaron en verse obligados a ceder
sus conquistas al rey franco Pipino el Breve. Éste, en 754, las transmitió al
Papa, poniendo así los cimientos de los famosos Estados Pontificios medievales.
En el siglo VII el Imperio poseía, además de los dos exarcados, cinco gobiernos
militares no denominados themas aún. A principios del siglo IX hallamos
mencionados diez themas: cinco en Asia, cuatro en Europa y uno marítimo. Según
ciertas indicaciones que se encuentran en las obras del geógrafo árabe Ibn-Khurdadhbah (siglo IX) y en otras fuentes, los
historiadores estiman que había en el siglo IX veinticinco distritos militares,
pero no todos eran themas. Entre ellos figuraban dos clisurarquías (“clisurarchiae”), un ducado (“ducatus”)
y dos arcontados (“arcontatus”). El tratado sobre
precedencia en las ceremonias de la corte, escrito por el mariscal de la corte
(atriclines) Filoteo en 899 y ordinariamente inserto
en el Libro de Ceremonias de la época de Constantino Porfirogénito,
nombra a los gobernadores de veinticinco themas en el orden protocolario. En su
libro Sobre los themas (siglo X), Constantino Porfirogénito da una lista de 29: en Asia 17, incluidos los cuatro marítimos, y 12 en Europa,
comprendido el de Sicilia, parte del cual formó en el siglo X, después de la
conquista de la isla por los árabes, el thema de Calabria. Entre los 12 themas
europeos figura el de Querson (Korsun)
en Crimea, fundado probablemente a partir del siglo IX y mencionado a menudo
por el nombre de Climata o Climata gético. Una lista publicada por V. Benesevic y
atribuida a la época de Romano Lecapeno, con anterioridad a 921-927, indica 30
themas. En el siglo XI el número se eleva a 38. La mayoría estaban regidos por
estrategas (gobernadores militares).
Como consecuencia de las
frecuentes modificaciones en el número de themas y la falta de fuentes
relativas al desarrollo de la organización estatal, aun no tenemos sino
conocimientos reducidos e imprecisos sobre aquel importante aspecto de la
historia bizantina.
Procede detenernos un
instante en la cuestión de las clisurae y clisurarquias antes mencionadas. La palabra clisura que todavía hoy significa en griego “desfiladero de
montaña”, designaba entonces una fortaleza fronteriza y sus contornos o, de
modo más general, una provincia pequeña gobernada por un clisurarca,
funcionario cuya autoridad no era tan grande como la de un estrategas y que,
probablemente, no concentraba en sus manos las funciones civiles y militares.
Algunas clisuras, como las de Seleucia, Sebaste, en
Asia Menor, y algunas otras, crecieron en importancia hasta llegar a
convertirse en themas.
Los gobernadores al mando
de los themas tenían muchos subordinados. Es interesante notar que, al menos en
la época de León VI el Filósofo, los estrategas de los themas orientales,
incluso los que se ocupaban de los distritos marítimos, recibían sueldos fijos
pagados por el gobierno central, mientras los de los themas occidentales
cobraban sus estipendios de las rentas de sus respectivos distritos y no de la
Tesorería.
La organización thematica bizantina con oció su máximo desarrollo bajo la
dinastía macedónica. Después de aquel período el sistema empezó a declinar
gradualmente, en parte por las conquistas de los turcos selyúcidas en Asia
Menor, en parte por los cambios abruptos que sufrió la vida bizantina en la
época de las Cruzadas.
Turbulencias sobrevenidas
desde la muerte de Basilio II hasta la exaltación de los Comnenos.
A contar de 1025, año de
la muerte de Basilio II Bulgaróctonos, el Imperio
entró en un período de perturbaciones y de desorden institucional en el cual se
sucedieron rápidamente en el poder soberanos audaces e improvisados, comenzando
una decadencia general del Imperio. Ya vimos que la emperatriz Zoé consiguió
elevar al trono a sus tres maridos. En 1056, año de la muerte de la emperatriz
Teodora, hermana de Zoé, la dinastía macedónica quedó extinta en definitiva. Abrióse entonces un período de graves desórdenes, que duró
hasta 1081 y no concluyó sino con la exaltación al trono de Alejo Comneno,
fundador de la famosa dinastía de los Comnenos.
Esta época, caracterizada
por los frecuentes cambios de emperador y por la incapacidad de la mayoría de
los soberanos, fue, empero, un período muy importante de la historia del
Imperio bizantino, porque durante aquellos veinticinco años se desenvolvieron
en el Imperio los elementos de los que luego nacieron las Cruzadas.
En el curso de todo aquel
tiempo, los enemigos de Bizancio atacaron en todos los frentes: los normandos
por el oeste, los pechenegos y uzos por el norte, los turcos selyúcidas por el
este. Al cabo, el territorio imperial quedó considerablemente reducido.
Otra característica de la
época fue la lucha entablada por el elemento militar y aristocrático (y sobre
todo la nobleza territorial del Asia Menor) contra el gobierno central y
burocrático. Tal lucha de las provincias y la capital terminó, tras algunas
fluctuaciones, con el triunfo de la aristocracia rural y el ejército de las
provincias sobre Constantinopla. A la cabeza del partido victorioso se hallaba
Alejo Comneno.
Todos los emperadores de
aquel turbulento y tenso período fueron de origen griego. En 1056 la anciana
emperatriz Teodora fue obligada por el partido de la corte a elegir como
sucesor al patricio Miguel Estratiótico, hombre de
edad avanzada. Teodora murió al poco tiempo y Miguel VI Estratiótico,
el candidato del partido de la corte, ascendió al trono, donde sólo se mantuvo
un año (1056 -1057). Contra él se formó un partido de oposición. El ejército
del Asia Menor, que estaba a la cabeza de aquel movimiento, proclamó emperador
a su joven general Isaac Comneno, miembro de una gran familia de la
aristocracia territorial y famoso por sus luchas contra los turcos. Aquélla fue
la primera victoria del partido militar sobre el gobierno central. Miguel
abdicó, concluyendo sus días como mero particular.
La victoria de los
militares tuvo corta duración. Isaac Comneno sólo reinó de 1057 a 1059, año en
que renunció al trono y se hizo monje. Las razones de esto no están explicadas
claramente. Acaso Isaac fuese víctima de una conjura organizada por aquellos a
quienes descontentaba su gobierno independiente y activo. Nos consta que Isaac
ponía ante todo los intereses de la Tesorería y que, para aumentar sus rentas,
confiscó las tierras seculares y eclesiásticas adquiridas ilegalmente por los
grandes señores, reduciendo también los sueldos de los altos funcionarios.
Parece probable que el famoso estadista y sabio Psellos participara hasta cierto punto en aquella intriga contra Isaac Comneno.
A Isaac le sucedió
Constantino X Ducas (1059-1067). Financiero de talento y buen defensor de la
justicia, este emperador consagró toda su atención a los asuntos del gobierno
civil. El ejército y las cuestiones militares le interesaban muy poco. Su
reinado puede considerarse como una reacción de la administración civil contra
el elemento militar triunfador bajo Isaac Comneno, o como una réplica de la
capital a las provincias. Aquélla fue “la infortunada época del reinado de los
burócratas, de los retóricos y de los sabios” (Gelzer).
Pero los amenazadores progresos de pechenegos y uzos al norte y de los turcos
selyúcidas al este no justificaban el carácter antimilitar del gobierno de Constantino. Hasta un hombre como Psellos,
a pesar de su fobia por los militares, escribió entonces: “El ejército es la
espina dorsal del Estado de los romanos”. Se formó, pues, un movimiento de
violenta oposición al emperador. Cuando éste murió en 1067, el trono pasó por
algunos meses a su esposa, Eudoxia Macrembolitissa.
El partido militar obligó a Eudoxia a casarse con un inteligente militar,
Romano Diógenes, oriundo de Capadocia. Romano, con el nombre de Romano IV
Diógenes reinó de 1067 a 1071.
Ello era un segundo
triunfo del partido militarista. El reino de aquel emperador-soldado concluyó
trágicamente: en 1071, derrotado por los turcos, cayó en manos de ellos.
Después hablaremos de este suceso. Al saberse el cautiverio del emperador reinó
gran confusión en la capital. Tras algunos titubeos se proclamó emperador al
hijo de Eudoxia y de su primer marido. Tratábase de
Miguel, discípulo de Miguel Psellos, y conocido en la
historia como Miguel VII Ducas Parapinaces, Eudoxia
hubo de profesar como monja. Al ser Romano puesto en libertad por el sultán,
volvió a Constantinopla y halló el trono ocupado por un nuevo emperador. Romano
recibió seguridades de buen trato, pero no tardó en ser cruelmente cegado,
muriendo poco después.
Miguel VII Ducas Parapinaces (1071 -1078) gustaba de las letras, amaba las
controversias eruditas y escribía versos, pero no tenía la menor inclinación
hacia la actividad militar. Restauró el régimen burocrático establecido por su
padre Constantino Ducas, aunque ello no convenía en nada a la situación externa
del Imperio. Los repetidos y continuos éxitos de pechenegos y turcos exigían un
emperador-soldado al frente del ejército, única institución que podía salvar de
la ruina a Bizancio. “El portavoz de las exigencias populares, el que hizo
concebir esperanzas de que las cumpliría” (Skabalanovich)
fue Nicéforo Botaniates, estratega de un tema del Asia Menor. Nicéforo fue
proclamado emperador en Asia Menor y forzó a Miguel Parapinaces a tomar los hábitos y retirarse a un convento. Luego Nicéforo entró en la
capital y fue coronado por el patriarca. Estuvo en el trono desde 1078 a 1081,
pero a causa de su avanzada edad y su debilidad física no pudo hacer nada para
resolver las dificultades interiores ni los problemas externos. Además, la alta
aristocracia territorial de las provincias no reconocía los derechos de
Nicéforo al trono y en diversos puntos surgieron pretendientes al Imperio. Uno
de ellos, Alejo Comneno, sobrino del ex emperador Isaac Comneno y emparentado
con la familia imperial de los Ducas, supo explotar hábilmente la situación en
ventaja propia y logró apoderarse del trono. Botaniates abdicó y se retiró a un
monasterio, donde tomó las sagradas órdenes. En 1081 Alejo fue proclamado
emperador, poniéndose así a treinta años de anarquía. El advenimiento de la
casa de los Comnenos representaba otra victoria del partido militar y los
grandes terratenientes provincianos.
La política exterior del
Imperio habíase, naturalmente, resentido mucho de la anarquía de aquel período.
Bizancio descendió de la elevada situación que ocupaba en el mundo medieval. Su
decadencia apresuróse a causa de los complejos
peligros exteriores dimanados de los éxitos que lograran los principales
enemigos del Imperio: los turcos selyúcidas en el este, los pechenegos y uzos
en el norte, los normandos en el oeste.
Los turcos selyúcidas Hacía bastante tiempo que
el Imperio conocía a los turcos. Ya sabemos que en la segunda mitad del siglo
VI se trató de una alianza turcobizantina. Los turcos
sirvieron a veces como mercenarios en la guardia imperial de Bizancio. Los
cuerpos de ejército árabes que operaban en la frontera oriental del Imperio
comprendían también muchos turcos. Éstos participaron activamente en la toma de
Amorion por Mutazim y en el saqueo de la ciudad (838). Pero tales relaciones
amistosas u hostiles no alcanzaron importancia para el Imperio hasta el siglo
XI. Las circunstancias cambiaron con la llegada de los turcos selyúcidas a las
fronteras orientales del Imperio, en la primera mitad del siglo XI.
Los selyúcidas, o selyuks, tomaban su nombre del príncipe turco Selyuk, que estaba al servicio de un kan turkestano hacia el año 1000. Desde las estepas de los
kirguises, Selyuk, con su tribu, emigró a Transoxania, cerca de Bujara,
donde se convirtió al Islam con su pueblo. Rápidamente creció la potencia de
los selyúcidas, al punto de que dos nietos de Selyuk estuvieron en situación de poder conducir las salvajes hordas turcas hacia el
Jorasán, el cual invadieron.
La ofensiva de los
selyúcidas en Asia occidental abrió una nueva era de la historia musulmana y de
la bizantina. En el siglo XI el califato había perdido su unidad. España,
África y Egipto habían logrado autonomía en base a su idiosincrasia culturales
e intereses económicos en expansión y hacía tiempo llevaban una vida separada.
Siria, Mesopotamia y Persia tenían soberanos distintos y dinastías
independientes, procurando lograr cultural y económicamente su autarquía
política. Después de conquistar Persia a media dos del siglo XI, los selyúcidas
invadieron la Mesopotamia, penetrando en Bagdad. Desde entonces el califato de
Bagdad estuvo bajo la protección de los selyúcidas. Los sultanes turcos no
residían en Bagdad, pero se hacían representar en aquella importante población
por un general nombrado por ellos y que ejercía la autoridad suprema. A poco,
la pujanza de los selyúcidas se acrecentó con la llegada de más tribus turcas.
No tardaron en conquistar toda el Asia occidental desde el Afganistán hasta el
Asia Menor bizantina y hasta el califato egipcio de los fatimitas.
Desde mediados del siglo
XI los selyúcidas pasaron a ser factor esencial de la historia de Bizancio,
amenazando las provincias fronterizas bizantinas del Cáucaso y el Asia Menor.
Ya señalamos antes la toma de Ani por los bizantinos, bajo Constantino Monómaco, y la anexión de Armenia al Imperio. Tal anexión
suprimía el papel de Estado-tapón cumplido por Armenia, y cuando los turcos
atacaron la última, fue Bizancio el que se halló atacado. La ofensiva turca
resultó afortunada. A la vez las tropas turcas avanzaban en Asia Menor.
Durante el activo, aunque
corto reinado de Isaac Comneno, la frontera occidental estuvo bien defendida
contra las invasiones selyúcidas. Pero, a la caída de Isaac, la política
antimilitarista de Constantino Ducas debilitó al ejército de Asia Menor y
facilitó el avance turco en los distritos bizantinos. Es probable que el
gobierno central viera con placer los infortunios de “aquellas provincias
desobedientes y arrogantes”. Oriente, como Italia, pagó caras las faltas del
gobierno central” (Neumann).
Bajo Constantino X Ducas y
después de la muerte de éste, durante los siete meses de reinado de su mujer,
Eudoxia Macrembolitissa, Alp Arslan, segundo sultán selyúcida,
conquistó Armenia, devastando, además, parte de Siria, Cilicia y Capadocia. En
Cesárea, capital de Capadocia, los turcos saquearon el santuario principal de
la ciudad, la iglesia de Basilio el Grande, donde se conservaban las reliquias
del santo. Respecto al reinado de Miguel Parapinaces,
un cronista bizantino escribe: “Bajo este emperador el mundo entero, terrestre
y marítimo, fue, por así decirlo, ocupado, destruido y despoblado por los
bárbaros infieles: todos los cristianos fueron muertos por ellos, todas las
casas y pueblos de Oriente, con sus iglesias, fueron devastados, reducidos a
pedazos y aniquilados por ellos”.
En éstas circunstancias,
el partido militar resolvió imponer a Romano Diógenes como esposo de .
El nuevo emperador sostuvo varias batallas contra los turcos, logrando algunos
éxitos en las primeras batallas. Su ejército, compuesto de hombres de todas las
nacionalidades —eslavos de Macedonia, búlgaros, uzos, pechenegos, varengos y francos, nombre este último que se aplicaba
entonces a todos los europeos occidentales—, carecía de adiestramiento y de
cohesión y no podía oponer una resistencia vigorosa a los rápidos movimientos
de la caballería turca, ni a sus golpes de sorpresa, audaces y prontos. La
parte del ejército bizantino con que menos se podía contar era la caballería
ligera de los uzos y pechenegos, quienes, al entrar en contacto con los turcos,
reconocieron los lazos de parentesco que con éstos les unían.
La última campaña de
Romano Diógenes concluyó en la fatal batalla de Mantzikert (hoy Melazgherd), en Armenia, al norte del lago de
Van. A poco de entablado el combate, el destacamento de uzos, con su jefe, se
pasó a los turcos. Este incidente produjo viva inquietud en el ejército
bizantino. En el momento crítico de la lucha un general bizantino empezó a
esparcir el rumor de que el ejército imperial estaba vencido. Los soldados,
llenos de pánico, buscaron la salvación en la fuga. Romano, que había combatido
heroicamente durante todo el combate, fue apresado por los turcos, y en el
campamento enemigo Alp Arslan lo recibió con los máximos honores.
Vencedor y vencido
negociaron una paz "perpetua” y un tratado de alianza. Las principales
estipulaciones, según nos las ofrecen las fuentes árabes, fueron éstas: Romano
Diógenes obtenía la libertad a cambio de un rescate; Bizancio pagaría un importante
tributo anual al sultán y devolvería todos los prisioneros turcos. Al volver a
Constantinopla, Romano, como vimos, halló ocupado el trono por Miguel VII
Ducas. Sus enemigos le sacaron los ojos y murió poco después.
La batalla de Mantzikert tuvo grandes consecuencias para el Imperio. Aunque según el tratado (cuyas cláusulas no conocemos bien en detalle), Bizancio no cediera probablemente territorio alguno a Alp Arslan, sus pérdidas eran considerables, ya que el ejército que defendía las fronteras de Asia Menor estaba aniquilado y el Imperio era incapaz de resistir una nueva invasión turca en aquella región. La deplorable situación del Imperio es agravó aun más con el gobierno antimilitarista del débil Miguel VII. La derrota de Mantzikiert asestó un golpe mortal al dominio bizantino en Asia Menor, es decir, en comarcas esenciales para el Imperio. “Desde 1071 no hubo ejército bizantino para resistir a los turcos” (Laurent). En los años transcurridos
entre la catástrofe del 1071 y la elevación de Alejo Comneno al trono en 1081,
los turcos aprovecharon la indefensión de las fronteras y las luchas interiores
de los partidos bizantinos, que a veces les llamaban en su socorro. Así, las
incursiones selyúcidas hiciéronse cada vez más
atrevidas. Destacamentos turcos alcanzaron las provincias occidentales del Asia
Menor. Las tropas turcas que ayudaron a Nicéforo Botaniates a apoderarse del
trono le siguieron hasta Nicea y Crisópolis (Escutari).
A todo esto se añadió un
hecho nuevo. Después de la muerte de Romano Diógenes y de Alp Arslan, los turcos y el Imperio dejaron de
considerarse ligados por el tratado que firmaran ambos emperadores. Con esta
ocasión, los turcos entraron lleno a las provincias bizantinas del Asia Menor.
Según un cronista bizantino, los turcos no ingresaron en aquellas provincias
como saqueadores ocasionales, sino como verdaderos dueños de los distritos que
ocupaban. No obstante, es preciso considerar tal afirmación como exagerada, al
menos en lo anterior al año 1081. Como con justeza dice J. Laurent, “en 1080,
siete años después de su aparición en las orillas del Bósforo, los turcos no
estaban establecidos todavía en parte alguna, ni habían fundado un Estado ni
pasaban de ser merodeadores errantes y desordenados”.
El sucesor de Alp Arslan invistió con el mando
de las tropas del Asia Menor a Suleiman ben Kutalmisch, quien ocupó la parte central del Asia Menor,
pero en 1080-1081, su situación no estaba todavía afirmada. Más tarde fundó el
sultanato de Rum o Asia Meno, cuya capital fue Iconion (hoy Konia), la ciudad
más rica y bella del Asia Menor. Llámase, pues con frecuencia a ese Estado de
los selyúcidas sultanato de Iconion. El nuevo
sultanato se extendía del Asia Menor central al mar Negro por el norte y hasta
las costas mediterráneas al sur, y convirtióse en un
peligro potencial para el Imperio. Las tropas turcas siguieron avanzando hacia
el oeste y las fuerzas del Imperio no pudieron oponerse al peligro selyúcida.
Los progresos de los
selyúcidas, y acaso el amenazador avances de los pechenegos y los uzos al
norte, obligaron a Miguel VII Ducas Parapinaces, a
principios de su reinado, decidió a pedir socorro a Occidente. En consecuencia
dirigió un mensaje al Papa Gregorio VII prometiéndole, a cambio de su ayuda,
procurar la unión de las dos Iglesias. Gregorio VII acogió favorablemente la demanda
del emperador de Oriente y dirigió varios mensajes a los príncipes de la Europa
occidental y a “todos los cristianos”. Declaraba en aquellos mensajes el Papa,
entre otras cosas, que “los paganos ejercían sobre el Imperio cristiano mucha
presión y habían devastado con crueldad inaudita todo lo que había fuera de los
muros de Constantinopla”. Pero las llamadas de Gregorio VII no produjeron
ningún resultado tangible para Bizancio y éste no recibió auxilio alguno de
Occidente. A la vez continuaba la larga y terrible disputa de las Investiduras
y el conflicto entablado entre el Papa Gregorio VII y el emperador Enrique IV.
Cuando Alejo Comneno
ascendió al trono, era evidente que el avance de los selyúcidas hacia el oeste
constituía un peligro mortal para Bizancio.
Los pechenegos. Hacia fines del período
macedónico, los pechenegos eran, al norte, los más peligrosos enemigos del
Imperio. El gobierno imperial les había permitido establecerse en los distritos
situados al septentrión de los Balcanes y otorgado títulos honoríficos a varios
príncipes pechenegos. Pero estas medidas no resolvían el problema. En primer
término los pechenegos no sabían acomodarse a una vida sedentaria y, en
segundo, nuevas hordas de pechenegos y de sus parientes , los uzos, llegaban sin
cesar a las regiones transdanubianas, dirigiéndose al
sur y volviendo sus miradas a los territorios bizantinos, con el afán de entrar
en ellos saqueándolos.
Isaac Comneno logró
detener el avance de los pechenegos, “que habían salid o, arrastrándose, de sus
antros”, y restableció la situación bizantina en la orilla del Danubio. A la
vez oponía resistencia al progreso de los turcos.
Bajo el reinado de
Constantino Ducas, los uzos aparecieron junto al Danubio. Según G. Vasilievski “fue una verdadera emigración. Una tribu
entera, comprendiendo seiscientos mil hombres, con todos sus bienes y cuanto
poseía. se reunió en la orilla izquierda del río. Cuantos esfuerzos se hicieron
para impedirles pasar fueron inútiles”. La región de Tesalónica, Macedonia,
Tracia e incluso Grecia padecieron terribles devastaciones. Un historiador
bizantino contemporáneo observa que “toda la población de Europa tenía
(entonces) los ojos vueltos a aquella emigración”. Tan terrible amenaza fue
apartada a causa de diversas circunstancias y entre el pueblo se atribuyó este
feliz desenlace a una milagrosa intervención del cielo. Algunos uzos entraron
al servicio del gobierno y recibieron tierras en Macedonia. Ya indicamos antes
el importante papel negativo desempeñado por uzos y pechenegos en el fatal
combate de Mantzikert.
La nueva política
financiera de Miguel VII Ducas, quien, por consejo de su primer ministro,
redujo las dádivas que se enviaban a las poblaciones del Danubio, produjo
agitación entre los pechenegos y uzos de los distritos danubianos. Aquellas
tribus formaron alianza con los nómadas transdanubianos,
se pusieron de acuerdo con un general bizantino que se sublevó contra el
emperador y, en concierto con otras tribus, incluso quizá las eslavas, se
encaminaron al sur, asolaron la provincia de Adrianópolis y sitiaron
Constantinopla, que sufrió mucho por falta de víveres. En este crítico momento
fue cuando, apretado por selyúcidas y pechenegos, Miguel VII se dirigió al
Papa.
La habilidad de la
diplomacia bizantina logró, a lo que parece, salvar a Bizancio, sembrando la
discordia entre las fuerzas sitiadoras aliadas. Se levantó el asedio y los
enemigos retornaron, cargados de rico botín, a las orillas del Danubio. Hacia
finales de este período los pechenegos participaron activamente en la lucha
entre Nicéforo Botaniates y Alejo Comneno.
El problema uzo-pechenego no quedaba resuelto. Pero aquel peligro turco
septentrional, que a veces puso en peligro la capital misma, fue abatido por la
dinastía de los Comnenos.
Los normandos. Los normandos aparecieron
en Italia en el último período de la dinastía macedónica. Aprovechando las
dificultades internas de Bizancio y la ruptura bizantina con Roma, los
normandos avanzaron victoriosamente por las posesiones imperiales del sur de
Italia. El gobierno de Constantinopla no podía oponerse a la amenaza occidental
por tener absorbidas todas sus fuerzas en la lucha contra los selyúcidas,
quienes, así como los uzos y los pechenegos, parecían ser los aliados naturales
de los normandos. Según frase de Neumann “el Imperio, en Italia, se defendía
sólo con su brazo izquierdo”. En su lucha contra Bizancio los normandos
encontraron un arma de primer orden en su flota, la cual ayudaba poderosamente
a las fuerzas de tierra. Por ende, a mediados del siglo, XI los normandos
tuvieron un gran conductor, Roberto Guiscardo, “quien, de jefe de bandoleros,
se elevó a la jerarquía de fundador de Imperio” (Neumman).
Roberto Guiscardo se
proponía como fin esencial la conquista de la Italia meridional bizantina.
Aunque el Imperio hubiese de afrontar muchas dificultades, la lucha al
principio fue indecisa y ambos adversarios alcanzaron éxitos alternativos.
Roberto ocupó Brindisi, Tarento y Reggio (Rheggium),
pero a los pocos años las dos primeras ciudades fueron recuperadas por las
tropas bizantinas enviadas a Bari, las cuales comprendían en sus filas
elementos varengos. Luego la lucha volvió a ser
favorable a los normandos.
Guiscardo asedió Bari,
entonces principal centro de la dominación bizantina en e l mediodía de Italia
y una de las plazas mejor fortificadas de la península. Sólo mediante un ardid
habían logrado los musulmanes ocuparla momentáneamente a mediados del siglo IX.
En el mismo siglo, Bari había opuesto encarnizada resistencia al emperador de
Occidente, Ludovico II. De manera que el sitio de Bari era difícil empresa
militar. Roberto tuvo un poderoso auxilio en la flota normanda, que bloqueó el
puerto. Tras un sitio de tres años, Bari, en 1071, se rindió a Guiscardo.
La caída de Bari
significaba el fin del dominio bizantino en Italia del sur. Desde aquella importante
base Roberto pudo proseguir rápidamente las operaciones y concluir la conquista
de las últimas posesiones bizantinas del interior. La conquista de la Italia
meridional dio facilidad a Roberto para intentar la reconquista de Sicilia de
manos musulmanas.
La conquista del sur de
Italia por los normandos no destruyó en absoluto la influencia bizantina. Aun
se experimentaba entonces en todo el Occidente una admiración profunda por el
Imperio oriental, su esplendor y sus tradiciones. El Imperio de Occidente que
creara Carlomagno y el de Otón el Grande reflejaban en su exterior las ideas,
costumbres y formas orientales, consagradas por varios siglos. Los
conquistadores normandos del sur de Italia y su jefe, Guiscardo, experimentaron
aún más la fascinación del Imperio bizantino.
Roberto, duque de Apulia,
se consideró sucesor legítimo de los emperadores bizantinos. Conservó la
organización administrativa de Bizancio en los territorios conquistados. Así,
hallamos en los documentos normandos mención del thema de Calabria. Vemos
igualmente que las ciudades fueron gobernadas por exarcas o estrategos y que
los normandos se esforzaron en obtener títulos bizantinos. La lengua griega se
conservó en los oficios religiosos de Calabria. En algunos distritos se
empleaba el griego como lengua oficial. En general, conquistadores y
conquistados vivieron paralelamente, sin mezclarse, conservando sus idiomas,
costumbres y usos propios.
Pero los ambiciosos proyect os de Roberto Guiscardo rebasaban los límites de la
Italia meridional. Comprendiendo perfectamente la debilidad interior del
Imperio y sus graves dificultades exteriores, el ambicioso normando comenzó a
soñar con ceñir la corona imperial de los basileos.
La caída de Bari en el
verano de 1071 y el nefasto combate de Mantzikert en
agosto del mismo año demuestran la mucha importancia que aquel 1071 tuvo en la
historia general de Bizancio. Al oeste, Italia del sur quedaba definitivamente
perdida. Al este desaparecía la dominación bizantina en Asia Menor. Reducido
territorialmente, privado de una de sus partes más vitales, como el Asia Menor
lo era, el Imperio de Oriente entró en un período de honda decadencia a contar
de la segunda mitad del siglo XI. A pesar de su renacimiento bajo los Comnenos,
había de perder progresivamente su importancia política y económica en provecho
de los Estados de la Europa occidental.
El emperador Miguel VII
advirtió toda la extensión del peligro que Roberto hacía correr al Imperio.
Quiso detenerlo mediante una alianza de las dos casas reales y prometió a su
hijo en matrimonio con la hija de Roberto. Pero no por eso se restableció la
situación del Imperio y, al producirse la deposición de Miguel, los normandos
reanudaron las hostilidades contra Bizancio. Al ascender al trono los Comnenos,
los normandos se disponían a emprender operaciones allende el Adriático.
En resumen, el período de
turbulencias comprendido entre 1056 y 1081 produjo un retroceso general del
poder imperial en todas las fronteras de Bizancio. Además se caracterizó por
casi constantes luchas intestinas. Estas dos series de hechos hicieron que los
Comnenos recogieran una herencia muy difícil.
La instrucción, la ciencia y el arte durante el período de la dinastía macedónica. La época macedónica,
caracterizada por una hirviente actividad en lo exterior y lo interno, fue
también un período de notable desenvolvimiento en todas las ramas de la
civilización. Entonces se manifestaron claramente los rasgos típicos de la
cultura bizantina: la unión más íntima de los elementos seculares y teológicos;
la combinación de la antigua sabiduría pagana con los nuevos conceptos del
cristianismo; el desarrollo de los conocimientos universales y enciclopédicos
y, en fin, la falta bizantina de originalidad y potencia creadora. Durante todo
aquel período, la escuela superior de Constantinopla fue un centro de estudios
científicos y literarios en torno al cual se agruparon las mejores fuerzas
intelectuales del Imperio.
El emperador León VI el
Filósofo, discípulo de Focio, no estaba dotado de gran talento literario, pero,
aun así, escribió varios sermones, himnos eclesiásticos y otras obras. Se
esforzó —y ese fue su mayor mérito — en conservar el ambiente intelectual
creado por Focio y, con frase del historiador Popov, “se creó un lugar de honor
en la historia de la instrucción bizantina en general y de la instrucción
eclesiástica en particular”. León favoreció y protegió a todos los sabios y
hombres de letras. Bajo su reinado “el palacio imperial se transformó a veces en
una nueva Academia, en un nuevo Liceo”.
Sobre el fondo del
movimiento ideológico del siglo X resalta la figura del emperador Constantino Porfirogénito, quien contribuyó mucho al desarrollo
intelectual de Bizancio, no sólo protegiendo solícitamente la cultura, sino
también componiendo numerosos escritos originales. Habiendo abandonado la
dirección de los asuntos públicos a Romano Lecapeno, pudo disponer de tiempo
para consagrarse a lo que le interesaba. Logró crear y animar un intenso
movimiento literario y científico, al que prestó más estímulo su activa
colaboración personal. Escribió mucho, alentó a otros a escribir y se esforzó
en aumentar la instrucción de su pueblo. Su nombre está vinculado a la
inauguración de muchas, construcciones magníficas. Se interesó con pasión por
el arte y la música y consagró grandes cantidades de dinero a mandar componer
antologías de los escritores antiguos.
Nos han llegado numerosas
obras de la época de Constantino VII. Algunas proceden de la pluma del propio
Constantino, otras tuvieron su colaboración y otras (antologías de antiguos
textos, enciclopedias que contenían pasajes de ciertos escritores sobre
cuestiones diversas) fueron redactadas por iniciativa suya. Entre los libros de
Constantino debemos mencionar la biografía panegírica de su abuelo Basilio I.
Otro, dedicado a su hijo y sucesor, versa sobre la administración del Imperio y
encierra interesantes y valiosos informes sobre la geografía de los países
extranjeros, sobre las relaciones del Imperio bizantino con las naciones
vecinas y sobre la diplomacia de Bizancio. Los primeros capítulos de la obra
están consagrados a los pueblos del norte, pechenegos, rusos, uzos, kázaros y magiares (turcos), todos los cuales —y en
especial los dos primeros— desempeñaron importante papel en la vida económica y
política del Imperio en el siglo X. Este libro trata igualmente de los árabes,
los búlgaros, los dálmatas, los francos, la Italia del sur, Venecia y otros
pueblos y Estados. La obra contiene también una lista de los rápidos del
Dniéper, indicados en dos lenguas, la “eslavona” y la
“rusa”, esto es, la escandinava. Ello forma una de las bases más sólidas en pro
de la teoría del origen escandinavo de los primeros príncipes rusos. El libro
se compuso entre 948 y 952 (o 951). Su orden primitivo no era el que se halla
hoy en el texto impreso. El hombre que mejor ha estudiado esta obra —J. B. Bury— la califica de “mosaico”. Ese tratado nos da una
impresionante idea de la potencia política, diplomática y económica del Imperio
en el siglo X. Se halla igualmente una rica documentación geográfica en la
tercera obra de Constantino, De thematibus,
compuesta según escritos geográficos de los siglos V y VI. También en su
reinado se redactó la gran obra conocida por Libro de las ceremonias de la
corte bizantina, que da ante todo una descripción detallada de las complicadas
reglas de la vida en la corte bizantina. Las indicaciones que allí se
encuentran sobre bautismos, matrimonios, coronaciones, funerales de
emperadores, d iversas solemnidades eclesiásticas,
recepción de embajadores extranjeros, organización de expediciones militares,
cargos y títulos y otros muchos aspectos de la existencia, son de inestimable
valor para quien quiera estudiar, no sólo la vida de la corte, sino también la
de la sociedad de todo el Imperio. El ceremonial bizantino, procedente del
usado en el Bajo Imperio romano de la época de Diocleciano y de Constantino,
penetró en la vida cortesana de la Europa occidental y de los Estados eslavos,
incluso Rusia. Ciertas ceremonias de la corte turca en el siglo XX presentan
algunas huellas de la influencia bizantina. A Constantino se debe también el
prolijo relato del triunfal traslado de la imagen milagrosa del Salvador desde
Edesa a Constantinopla, en 944. Según la tradición popular, aquella imagen
había sido enviada antaño al príncipe de Edesa por el propio Cristo.
Entre los literatos y
sabios que rodeaban a Constantino figuró el historiador José Genesios, autor de una historia de la época comprendida
entre León V y León VI (813-886), y también Teodoro Dafnopates,
quien escribió una obra histórica que ha llegado hasta nosotros, varias cartas
diplomáticas, diversos sermones pronunciados en las solemnidades cristianas y
una serie de Vidas. Acaso deba identificársele con el “continuador de
Teófanes”. A instancias del emperador, Constantino el Rodense compuso una
descripción poética de la iglesia de los Santos Apóstoles. Esta obra es
particularmente valiosa porque nos da una pintura del famoso templo, más tarde
destruido por los turcos.
Entre las enciclopedias
aparecidas en la época de Constantino debe incluirse la famosa colección de
Vidas de santos debida a Simeón Metafrasta.
De la primera mitad del
siglo X data igualmente la Antología palatina, de Constantino Cefalas. El título está tomado del único manuscrito que de
la obra poseemos: el Codex Palatinus, hoy en
Heidelberg. Ciertos autores identifican a este Constantino de la antología con
Constantino el Rodense, opinión que debe considerarse muy poco probable. La
Antología palatina es una extensa compilación de poemas breves de los tiempos
paganos y cristianos y honra la delicadeza del gusto literario del siglo X.
Al reinado de Constantino Porfirogénito corresponde también la compilación del famoso
Lexicón de Suidas. No tenemos informe alguno sobre la vida y persona del autor
de ese léxico, que es una de las más ricas fuentes que existen para la
explicación de palabras, nombres propios y cosas de uso corriente. Los
artículos literarios e históricos consagrados a las obras que no han llegado a
nosotros tienen un considerable valor particular. A pesar de ciertas
insuficiencias, “el Lexicón de Suidas es un monumento admirable de la actividad
compiladora de los sabios bizantinos en una época en que la ciencia se hall aba
en el resto de Europa en un estado de decadencia completa. Esta es una prueba
más de hasta qué punto el Estado bizantino, a despecho de las dificultades
interiores y exteriores que atravesó, supo guardar y desarrollar lo que de la
antigua cultura quedaba” (Krumbacher).
Otra figura notable del
período macedónico fue Aretas, obispo de Cesárea en la primera mitad del siglo
X. Su extensa instrucción, el profundo interés que sentía por las obras
literarias, se reflejan en sus propias obras. Su comentario gri ego del
Apocalipsis, sus notas sobre Platón, Luciano y Eusebio, sus preciosas cartas,
conservadas en un manuscrito de Moscú y aun inéditas, muestran el eminente
lugar que Arelas de Cesárea tuvo en el movimiento intelectual del siglo X. El
patriarca Nicolás el Místico, célebre por el papel activo que ejerció en la
vida eclesiástica de aquel período, dejó una interesante colección de más de
ciento cincuenta cartas. Entre ellas las hay dirigidas al emir árabe de Creta,
a Simeón de Bulgaria, a los Papas, al emperador Romano Lecapeno, a los obispos,
a los monjes, a diversos funcionarios de la administración civil, etc. Esos
mensajes nos proporcionan una rica documentación sobre la política interna y
exterior del siglo X.
León el Diácono,
contemporáneo de Basilio II y testigo ocular de los sucesos de la guerra
búlgara, dejó una historia en diez libros abarcando el período comprendido
entre 959 y 975 y conteniendo relatos de las campañas contra árabes, búlgaros y
rusos. Esta historia es la más importante que poseemos sobre el esplendente
periodo de Nicéforo Focas y Juan Tzimiscés, ya que es la única contemporánea.
La obra de León el Diácono es inestimable también para quienes quieran estudiar
las primeras páginas de la historia rusa, porque el autor da extensos infor mes sobre Sviatoslav y la guerra que éste sostuvo
contra los griegos.
Ya hablamos de la
monografía de Juan Cameniates, sacerdote de
Tesalónica, a propósito de la toma de esta ciudad por los árabes en 904,
acontecimiento al que asistió.
Entre los cronistas del
periodo debemos citar al continuador anónimo de Teófanes (Theophanes Continuatus ), el cual relata los sucesos del período
813-961, con arreglo a las obras de Genesios, de
Constantino Porfirogénito y del continuador de Jorge Hamartolo. Aun no se ha resuelto cuál pueda ser la
identidad del autor de esta compilación. Los cronistas del siglo X, Simeón, magistros y logoteta, León el Gramático
y Teodosio de Mitelene presentan a los eruditos un
problema todavía no solucionado, como es el de conocer las relaciones
recíprocas de esos textos, tan semejantes, que describen brevemente los sucesos
a contar de la creación del mundo. La cuestión se torna más delicada en virtud
del hecho de que el texto griego original de Simeón está inédito todavía.
Al siglo X pertenece
igualmente una de las más interesantes figuras de la literatura bizantina: Juan Ciriotas, generalmente conocido por “El Geómetra”. El
período brillante de su actividad literaria se sitúa bajo los reinados de
Nicéforo Focas, Juan Tzimiscés y Basilio II. Su héroe favorito es Nicéforo
Focas. Juan nos ha dejado epigramas, poesías de circunstancias, una obra en
verso sobre el ascetismo (El Paraíso) y algunos himnos en loor de la Santa
Virgen. Los epigramas y poemas de ocasión están estrechamente vinculados a los
sucesos políticos de la época, como la muerte de Nicéforo Focas, la de Juan
Tzimiscés, la insurrección de Bardas Skleros, la de
Bardas Focas (en su poema La rebelión). la guerra búlgara, etc. Todas estas
obras ofrecen gran interés para la historia del período. En uno de sus poemas,
escrito en ocasión de su viaje desde Constantinopla a Selibria,
pasando por distritos afectados por la guerra, hallamos un cuadro apasionante,
grandioso y patético de los sufrimientos y miserias de la población rural.
Krumbacher acierta al decir que Juan
el Geómetra es uno de los escritores “más exquisitos” de la literatura
bizantina. Muchos de sus poemas merecerían ser traducidos a nuestras lenguas
modernas. Sus obras en prosa —retórica, exégesis y arte oratorio — ofrecen
menos interés que sus poemas.
En la primera mitad del
siglo XI floreció también uno de los mejores poetas bizantinos, Cristóbal de
Mitilene, a quien solo conocemos bien desde hace poco. Sus poemas breves,
escritos en general en trímetros yámbicos, en forma de epigramas o de mensajes
a diversas personas, incluso los emperadores de la época, se distinguen por su
estilo gracioso y su ingenio.
En ese mismo siglo X en
que Bizancio conoció un período de brillante desenvolvimiento, llegaron a las
orillas del Bósforo representantes del Occidente bárbaro, ansiosos de
instruirse.
A fines del siglo X y
principios del XI toda la atención del Imperio se centró en las campañas que
elevaron a Bizancio al pináculo de su gloria militar. En consecuencia la actividad
intelectual y la potencia creadora disminuyeron un tanto, Basilio II trataba
con desdén a los sabios. Ana Comnena, que escribió en el siglo XII, observa que
“después del reinado de Basilio II Porfirogénito hasta el de Constantino Monómaco, el estudio de las
letras, aunque descuidado por la mayoría, no desapareció por completo y más
tarde volvió a brillar”. Individuos aislados seguían trabajando con diligencia
y pasaban noches enteras consagrados al estudio, a la luz de las lámparas. Una
educación superior ampliamente favorecida por el gobierno no reapareció sino a
mediados del siglo XI bajo Constantino Monómaco,
época en que un grupo de hombres cultos, dirigidos por el joven Constantino Psellos, interesó en sus propósitos al emperador y ejerció
gran influjo en la corte. Se entablaron vivas discusiones respecto a la reforma
de la escuela superior. Unos deseaban una escuela de derecho; otros una de
filosofía, es decir, de cultura general. La agitación crecía sin cesar,
provocando incluso manifestaciones públicas. El emperador halló un medio
excelente de resolver la situación; organizar una escuela de filosofía y una
facultad de derecho. Siguióse la fundación de la
Universidad en 1045. La Novela relativa a la fundación de la escuela de derecho
ha llegado a nosotros. En la escuela de filosofía enseñábase ésta y se trató de dar a los estudiantes una rígida cultura general. A la
cabeza de la escuela estaba el famoso sabio y escritor Psellos.
La escuela de derecho era una especie de liceo o academia de jurisprudencia.
El gobierno bizantino
tenía viva necesidad de funcionarios expertos y cultos, y sobre todo de
juristas. A falta de escuelas especiales de derecho, los jóvenes se instruían
en la ciencia del derecho apelando a juristas, notarios y hombres de leyes que
rara vez tenían conocimientos extensos y profundos en esa disciplina. La
escuela jurídica fundada por Constantino Monómaco tendía a satisfacer aquella urgente necesidad sentida por el gobierno. Estuvo a
su cabeza Juan Xifilino, contemporáneo y amigo de Psellos y no menos famoso que él. La instrucción siguió
siendo gratuita. Los profesores recibían del gobierno buenos sueldos y vestidos
de seda, regalos en especie y dádivas por Pascuas. Podían entrar en la escuela
de derecho cuantos lo desearan, sin tener en cuenta la posición social ni la
fortuna y bastando que el estudiante poseyera suficiente preparación. La Novela
de fundación de la escuela de derecho nos da una indicación de las miras del
gobierno sobre la instrucción y la ciencia jurídica. La escuela de derecho del
siglo XI se orientó en un sentido definidamente práctico: se esperaba de ella
que procurase buenos funcionarios versados en las leyes del Imperio.
Al hombre que estuvo al
frente de la escuela filosófica, Constantino Psellos,
se le conoce ordinariamente por su nombre monástico de Miguel. Nació en la
primera mitad del siglo XI. Sus brillantes estudios, su extenso saber, su
notable talento, le elevaron mucho en la estima de sus contemporáneos,
convirtiéndole en uno de los personajes más influyentes del Imperio. Fue
invitado a acudir a la corte y recibió altas funciones y elevados títulos. A la
vez enseñaba filosofía y retórica a numerosos estudiantes. En una de sus cartas
escribe: “Hemos sometido a los celtas (los pueblos de la Europa occidental) y a
los árabes, y ellos han venido desde dos continentes a co ncurrir a nuestra gloría. El Nilo inunda la tierra de
los egipcios y mi lengua su espíritu... Uno de esos pueblos me califica de
antorcha de la ciencia, el otro de luminaria, un tercero me honra con los más
hermosos nombres”. Siguiendo el ejemplo de su amigo Juan Xifilino,
el rector de la escuela de derecho, Psellos tomó el
hábito monástico, adoptó el nombre de Miguel y pasó algún tiempo en un
monasterio. Pero la vida solitaria de los monjes no cuadraba a Psellos. Abandonando su convento, volvió a la capital,
donde recobró sus importantes funciones. A finales de su vida fue hecho primer
ministro. Debió de morir el 1078.
Psellos, que vivía en un período
de turbulencias y decadencia señalado por frecuentes cambios de emperador y de
política, supo desplegar un gran talento de adaptación a las variables
condiciones de la existencia. sirvió a nueve emperadores sin dejar de elevarse
y aumentar su influencia. No vaciló en adular y humillarse, en corromper a
otros con miras a su posición personal. No cabría, pues, decir que poseyó
grandes cualidades morales, pero en esto no difirió de otras muchas gentes que
vivieron en aquel agitado y difícil período.
Junto a estos rasgos de su
carácter, negativos en cierto modo, Psellos po seyó cualidades con las que se
adelantó mucho a sus contemporáneos. Tenía una magnífica cultura y grandes
conocimientos, leía mucho y trabajaba enormemente. Escribió considerable
cantidad de libros y dejó muchas obras de teología, filosofía (inspirada en
Platón), ciencias naturales, filología, historia, derecho, poesías, una serie
de discursos y una vasta correspondencia. La Historia de Psellos relata los hechos comprendidos entre la muerte de Juan Tzimiscés y los últimos
años de la vida del autor (976 -1077), siendo una fuente muy valiosa para el
estudio de la historia del siglo XI, a pesar de cierta parcialidad. La obra
literaria de Psellos nos lo muestra como un
representante de la cultura secular impregnada de helenismo. No pecó por exceso
de modestia. Dice en su Cronografía: “Siempre me han asegurado que tengo una
pronunciación bella, la cual se nota hasta en mis más sencillas palabras.
Cuanto yo decía sin preparación alguna, estaba señalado por un encanto natural.
Yo lo hubiese desconocido si varias personas, oyéndome hablar, no lo hubiesen
certificado”. Declara también: Constantino IX “admiraba al más alto punto mi
elocuencia y sus oídos estaban siempre suspendidos de mis labios”. Miguel VI le
“admiraba profundamente y gustaba la miel que se desprendía de mis labios”.
Constantino X bebía sus palabras “como néctar”. Eudoxia le “consideraba cual un
dios”. No obstante, los historiadores dan juicios opuestos sobre la obra y
personalidad de Psellos. De todos modos parece
indiscutible que ocupó un lugar tan ele vado en la vida espiritual de Bizancio
en el siglo XI como Focio en el IX o Constantino Porfirogénito en el X.
La época macedonia, más
especialmente el siglo X, está considerada como el período del desenvolvimiento
de la poesía épica y de los cantos populares bizantinos. La intensa vida de los
confines orientales del Imperio, donde había combates casi continuos, ofrecía
vasto campo a los actos de bravura y a las hazañas peligrosas. Hubo un hombre
que dejó en el pueblo bizantino un recuerdo duradero y profundo: el héroe de
las provincias fronterizas, Basilio Digenis Akritas.
Parece que el nombre
verdadero de aquel héroe de epopeya fue meramente Basilio. Digenis y Akritas fueron sólo sobrenombres. El término Digenis (“nacido de dos orígenes”) se debió a que su padre
fue musulmán y árabe y su madre cristiana y griega. Se daba corrientemente el
nombre de Digenis a los nacidos de dos razas
diferentes. El nombre Akritas, plural akritai (del griego “frontera”), servía para
designar a los defensores de las fronteras más extremas del Imperio. Los akritas gozaban a veces de gran independencia respecto al
poder central: se les ha comparado justamente con los margraves o jefes de
marcas fronterizas de la Europa occidental y con los cosacos ucranianos (ukraína, frontera) de la historia de Rusia.
Digenis Akritas,
el héroe legendario, consagró toda su vida a luchar contra los musulmanes y los apelatai. Este último término había designado
en su origen a los “dispersadores de rebaños” y
luego, más sencillamente, los “ladrones”, y servía en la frontera oriental del
Imperio bizantino, para denominar a los bandidos montañeses, “hombres audaces,
de alma y cuerpo templados, semibandoleros y semíhéroes” (Veselovski) que no
reconocían la autoridad del emperador ni la del califa, y asolaban los
territorios de ambos soberanos. En tiempo de paz aquellos temibles band idos
eran tan perseguidos por cristianos como por musulmanes, mientras en tiempos de
guerra cada uno de los adversarios se esforzaba en ganarse el apoyo de hombres
tan resuelto s. Con expresión de Rambaud, en los
distritos fronteros la gente “se sentía muy lejos de Bizancio. No se hubiera
creído uno en las provincias de una monarquía ordenada, sino en la anarquía
feudal de Oriente”.
Según diversas alusiones
esparcidas en la epopeya de Digenis Akritas, cabe afirmar que los hechos reales que sirvieron
de base a dicha epopeya se produjeron a mediados del siglo X en Capadocia y en
la región del Éufrates. En la epopeya, Digenis ejecuta altos hechos y brillantes acciones en el campo cristiano y en pro del
Imperio: para él, la ortodoxia y la Romania (es decir, el Imperio bizantino)
son dos elementos inseparables. La descripción del palacio de Digenis nos da una idea muy clara de la magnificencia y la
riqueza que se hallaban entre los gran des propietarios del Asia Menor, tan
cruelmente aborrecidos por Basilio II Bulgaróctonos.
Ciertos historiadores han llegado a identificar el personaje legendario con uno
histórico del siglo X, pero faltan pruebas demostrativas de esta tesis. Aun se
enseña a los viajeros, cerca de Trebisonda, la tumba del héroe, la cual, según
tradición popular, protege contra el mal de ojo a los recién nacidos.
El fondo de la epopeya de Digenis Akritas ofrece grandes
semejanzas con los famosos poemas épicos de la Europa occidental, de los que
son los principales La Canción de Rolando , que data de la época de Carlomagno,
y el Poema del Cid, ambos nacidos de la lucha del cristianismo contra el Islam.
El prototipo oriental de Digenis Akritas fue, como antes
indicamos, el semilegendario paladín del Islam, Seif al Battal Ghazi, cuyo nombre está asociado a la batalla de Akroinon (740).
El nombre de Digenis fue popular hasta el fin del Imperio bizantino. Un
poeta del siglo XII, Teodoro Pródromo, esforzándose en elogiar decorosamente al
emperador Manuel Comneno, le llama “nuevo Akritas”.
Según Bury,
“así como Homero refleja todos los aspectos de cierto estadio de la
civilización griega primitiva, así como los nibelungos nos dan la imagen de la
civilización de los germanos en la época de las grandes migraciones, así el
ciclo de Digenis nos ofrece un vasto cuadro del mundo
bizantino de Asia Menor y de la vida en las fronteras”.
El poema de Digenis Akritas nos ha llegado en
varios manuscritos, el más antiguo de los cuales se remonta al siglo XIV.
Incluso ha sobrevivido a Bizancio: aun hoy los habitantes de Chipre y del Asia
Menor cantan las proezas del famoso héroe bizantino. Se halla una especie de
reflejo de las baladas populares de la epopeya bizantina en los monumentos
épicos rusos. La literatura rusa antigua tienen sus Hechos y vida de Digenis Akritas. El historiador
ruso Karamzin (princ ipios del siglo XIX) los conoció y los tomó al principio
por un cuento ruso de hadas. Como quiera que fuese, Los Hechos de Digenis Akritas tuvieron
considerable importancia en el desarrollo de la antigua literatura rusa, ya que
la vida y las letras rusas estuvieron muy hondamente afectadas por la
influencia bizantina tanto eclesiástica como profana. Es interesante notar que
la versión rusa del poema de Digenis contiene
episodios que no nos han llegado en los textos griegos.
La vida intelectual y
artística del Imperio continuó desarrollándose durante el difícil período de
las turbulencias que siguieron a la época de la dinastía macedónica. Ya sabemos
que tales acontecimientos no interrumpieron la actividad de Miguel Psellos, lo que indica que la vida intelectual del país no
sufrió eclipse. Psellos recibió tantos favores de los
emperadores ocasionales que se sucedieron en el trono como de los
representantes de la dinastía macedónica.
Entre los escritores
notables de ese período sobresale Miguel Attaliota.
Nacido en Asia Menor, emigró a Constantinopla y abrazó la carrera de jurista.
Los escritos que de él nos han llegado pertenecen a las esferas de la historia
y de la jurisprudencia. Su historia abarca el período comprendido entre 1034 y
1079. Apóyase en observaciones personales y da un
cuadro verídico de la época de los últimos macedonios y de los subsiguientes
años de perturbaciones. El estilo de Miguel Attaliota testimonia ya en ciertos lugares aquel artificial renacimiento del clasicismo
que tanto se desarrolló en la época de los Comnenos. El tratado jurídico de
Miguel, que se deriva por entero de las Basílicas, fue muy popular. El autor se
había propuesto publicar un tratado de derecho muy breve y accesible a todos.
Se hallan muy interesantes informes sobre la civilización del Imperio en el
siglo XI en el estatuto compuesto por Miguel para el asilo de pobres y el
convento que fundó. Ese estatuto contiene un inventario de los bienes de ambas
casas, incluyendo, entre otras cosas, una lista de los libros de la biblioteca
del convento.
La época de la dinastía
macedónica es muy importante en la historia del arte bizantino. El período que
corre de mediados del siglo IX hasta el XII llamase en la ciencia la Segunda
Edad de Oro del Imperio bizantino (la primera fue la de Justiniano). La crisis
iconoclasta, como vimos, libró al arte bizantino de la influencia restrictiva
de la Iglesia y del monaquismo y abrió nuevas vías artísticas, exteriores al
dominio de la religión. Al extremo de esas nuevas vías se hallan las
características siguientes: retorno a las tradiciones de los modelos
alejandrinos primitivos; desarrollo de la ornamentación aprendida de los árabes
y por tanto muy emparentada a la del Islam; substitución de los motivos
eclesiásticos por otros históricos o profanos tratados con mayor realismo. Pero
el arte de la época macedónica no se limitó a imitar o copiar esos themas, sino
que creó cosas nuevas y original es. “El estilo griego revivificado de los
períodos macedónico y comnénico, produjo algo más que
la gracia física de la manera helenística del siglo IV ya que se agregó una
parte importante de la gravedad y fuerza de los siglos anteriores. Estas
cualidades señalaron con su sello el estilo medieval bizantino. Su influjo
eliminó las formas groseras del siglo VI, que ya no se vieron más que en las
provincias alejadas, donde no se sentía la atracción de la capital. De ello
resultó una mezcla de dignidad y gracia , de moderación y de orden, un
refinamiento sereno que se convirtieron en característicos del arte bizantino
en el período de su madurez. Aquellas obras unieron la armonía y la emoción
religiosas; tuvieron una seriedad que las de la época helenística no ha bían tenido. Puede ser exagerado decir que durante sus
últimos siglos el arte bizantino fue helenizándose progresiva y
sistemáticamente, pero es cierto que ya no era posible en él una
orientalización profunda y completa”.
No carece de interés
advertir que el famoso historiador austríaco Strzygowski se ha esforzado en demostrar una tesis estrechamente ligada a la época de la
dinastía macedónica. Según él, la exaltación al trono del primer emperador de
la dinastía macedónica, armenio de nacimiento, señaló una era nueva en la
historia del arte bizantino: la era de la influencia directa del arte armenio
sobre las creaciones artísticas de Bizancio.
En otras palabras, Strzygowski trata de invertir los términos, tendiendo a
afirmar que, lejos de haber sufrido Armenia —como antiguamente se creía — la
influencia del arte bizantino, influyó sobre éste. En realidad, la influencia
armenia fue muy fuerte en la época de la dinastía macedónica. Numerosos
artistas y arquitectos armenios trabajaron en Bizancio. La Nueva iglesia,
construida bajo Basilio I, acaso se realizara según un plan armenio. Cuando, en
el siglo X, un terremoto dañó la cúpula de Santa Sofía, a un arquitecto
armenio, autor de los planos de la catedral de Ani, se le confió la obra de
restauración. No obstante, y aunque las teorías de Strzygowski contengan, con frase de Diehl, “muchas cosas ingeniosas y seductoras”, no se
pueden aceptar íntegramente.
Basilio I fue un gran
constructor. Hizo levantar la Nueva iglesia, ya mencionada, acontecimiento tan
importante para él como la edificación de Santa Sofía fuera para la política
constructora de Justiniano. También mandó erigir un palacio nuevo —el Kenurgion—, decorándolo con brillantes mosaicos.
Dispuso restaurar y ornar
Santa Sofía y los Santos Apóstoles. La primera, malparada por el movimiento
sísmico del 989, fue objeto de cuidados y atenciones imperiales en los siglos X
y XI.
Bajo los emperadores
macedonios se abrieron las primeras escuelas imperiales de pintura de iconos.
De ello, además de la ejecución de muchos iconos y de la decoración de
numerosas paredes de templos, se derivó la iluminación, efectuada en tales
escuelas, de abundantes manu scritos. De Basilio II
data el famoso Menologio del Vaticano, con magníficas miniaturas debidas a ocho
iluminadores cuyos nombres aparecen inscritos en las márgenes. Otras muchas
miniaturas interesantes, original y bellamente ejecutadas, pertenecen a esa
época.
El principal foco
artístico del Imperio fue Constantinopla, pero las provincias tuvieron también
importantes monumentos de arte: así la iglesia de Skripu (874) en Beocia; un grupo de iglesias del Athos que se remontan al siglo X o
principios del XI; San Lucas de Stiris en Fócida
(principios del siglo XI); Nea Moni de Quío (mediados del siglo XI); la iglesia
del monasterio de Dafni en el Ática (finales del
siglo XII). En Asia Menor, las numerosas iglesias de Capadocia, talladas en la
roca, conservan frescos del mayor interés, muchos de los cuales se remontan a
los siglos IX, X y XI. El descubrimiento y estudio de esos frescos de
Capadocia, que Khan revelado un tesoro extraordinario de pinturas murales”
(Dalton), están estrechamente asociados al nombre de R. P. G. de Jerphanion, quien ha consagrado su vida a la investigación
detallada de Capadocia, “nueva provincia del arte bizantino” (Diehl).
El arte bizantino de la
época macedónica brilló allende las fronteras del Imperio. Las más recientes
pinturas de la famosa iglesia romana de Santa María la Antigua, que se hacen
remontar a los siglos IX y X, pueden incluirse entre las obras notables del
Renacimiento macedonio.
Santa Sofía de Kiev
(1037), en Rusia, pertenece igualmente, con otras muchas iglesias, a la
tradición “bizantina” de la época de los emperadores macedonios.
El brillante período de
esa dinastía (867 -1025) fue también la época mejor del arte bizantino desde el
punto de vista de la vitalidad y originalidad del arte. El intervalo de
turbulencias que siguió, así como la época de los Comnenos, vieron nacer y
desarrollarse un arte diferente en absoluto, más seco y más rígido. “Los
estandartes bizantinos, conducidos (por Basilio II) a Armenia, retrocedían poco
a poco; los de los turcos selyúcidas avanzaban. En el interior reinó ese
espíritu de inmovilidad que halla su expresión en ceremonias y paradas: el
espíritu de un Alejo Comneno y su corte. Todo esto se reflejó en el arte del
siglo que precedió a la invasión de los cruzados de Occidente. Las fuentes del
progreso se agotaron; cesó de haber potencia creadora orgánica; el solo cambio
posible era la aceptación pasiva de las fuerzas externas. El fervor religioso
fue absorbido por preocupaciones formularias. El sistema litúrgico, al gobernar
la pintura, tuvo por resultado una floración de manuales o guías para pintar,
en los cuales se señalaba con exactitud el camino a seguir. La composición fue
así estereotipada y hasta los colores prescritos con antelación” (Dalton).
BIZANCIO Y LOS CRUZADOS.
LOS COMNENOS Y LOS ANGELES
|